Recibí tres preguntas sobre la infancia y enseñar la Cabalá a los niños.
Pregunta: Todos piensan que es maravilloso ser un niño. He estado observando a mis hijos y a otros niños, los juegos entre ellos y sus relaciones. Lo que descubro en una lucha interminable y extremadamente difícil de poder. Además, los niños trabajan muy duro en cada momento de sus vidas, aún cuando están jugando. ¿Así es que de dónde sacan las personas la idea que la infancia es maravillosa, sencilla, placentera? Yo no veo que sea nada de esto, ni siquiera por un momento.
Mi respuesta: Ya que el hombre desea justificar su existencia, crea ilusiones de una vida feliz durante la infancia, cuando jugaba en una casita con sus amigos, imaginando que estaban en el paraíso. Sin embargo, nada de esto ocurre en nuestros atributos egoístas, a pesar de las maravillosas fantasías, sueños y películas sobre ello.
En esta época nos empezamos a dar cuenta que todas estas cosas «maravillosas» son de hecho monstruosas y absurdas. Cuando dejemos ir nuestras ilusiones y alcancemos una nueva percepción de la realidad, vamos a percibir la perfección por medio de los atributos de amor y otorgamiento, que estará por encima de nuestro egoísmo en lugar de estar dentro de él.
Pregunta: ¿A qué edad puedo enseñar Cabalá a los niños, y cómo puedo hacerlo?
Mi respuesta: Para saber más sobre esto, visite nuestra sección «Cabalá y la educación» y «Cabalá para los niños».
Pregunta: Me gusta mucho ver las lecciones de Bnei Baruch para los niños, pero siempre me quedo dormida en las otras lecciones. Soy madre y paso lo que aprendo a mis hijos. Sin embargo, es difícil para mí escuchar otras lecciones. ¿Cómo puedo avanzar?
Mi respuesta: ¡Vea las lecciones junto con sus hijos y eso es suficiente!
Material relacionado:
La diferencia entre el crecimiento espiritaul y físico son los atributos que uno desarrolla
No puedes enseñar a nadie por la fuerza