¿Por qué alguien tendría que creer en Dios?

Reporte noticioso: Científicos en el Instituto de Antropología Cognitiva y Evolutiva en la Universidad de Oxford comenzó una investigación que apunta a encontrar una respuesta científica a la respuesta: ¿Por qué alguien debería creer en Dios? El proyecto de 1.9 millones de libras ha sido posible gracias a un fondo de la fundación John Templeton.

El objetivo de los investigadores no es encontrar si Dios existe. Ellos quieren encontrar si la creencia de un poder superior es un fenómeno natural inherente a la mentalidad humana, un producto de crianza, o evolución social.

Mi comentario: De acuerdo a la ciencia de la Cabalá, todo fue creado por la Luz y contiene información de ella, ya que todo se originó de ella. ( ver Parte 1. Or Pnimi, de Talmud Eser Sefirot). Sin embargo, el deseo general que fue creado consiste de cuatro niveles de desarrollo: inanimado, vegetativo, animado y humano; y solo el deseo del nivel»humano» es capaz de desarrollar un punto donde se sienta una necesidad de percibir al Creador. Entonces, este deseo es natural.

Este deseo creado para sentir al Creador – de sentir su Raíz, de saber » ¿de donde vengo? » – también tiene cuatro niveles: inanimado, vegetativo, animado y humano. Cada uno de estos niveles puede ser satisfecho al revelar al Creador en los grados del deseo:

  • Simple aceptación de Su existencia.
  • Conexión con El a través de acciones.
  • Devoción personal completa para servirlo a El.
  • La necesidad de revelar al Creador.
  • La necesidad de alcanzar completamente el universo y así revelar al creador en Su plenitud

¡Información adicional será descubierto al recibir nuestra parte de la subvención!
(Es una broma)

Material relacionado:

La teorías científicas no pueden probar que Dios existe
En el principio Dios creó los cielos y la tierra
Elevemos el universo entero hastaa el Creador
La historia segun la Cabalá- duración: (01:30:55)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *