Los cabalistas acerca de la esencia de la sabiduría de la Cabalá – Parte 20

Queridos amigos, hagan sus preguntas acerca de los fragmentos de los escritos de los grandes cabalistas.  Prometo darles respuesta.  (Los comentarios entre paréntesis son míos.)

La sabiduría de la Cabalá y el Sistema de Mussar (La Ética)

Muchos yerran comparando nuestra sagrada Torá con la doctrina de la moralidad. Ya que esto les llegó debido a que no probaron el sabor de la religión en sus días. Yo les llamo a que descubran aquello de: “Prueben y vean que el Señor es bueno”.

Y es verdad que ambas: La ética y la religión, hablan de una misma intención, levantar a la persona por encima de la suciedad del estrecho amor propio para traerla hacia lo alto de la cumbre del amor a su prójimo. Pero de todos modos ellas están lejanas una de la otra, como lejano está el Pensamiento del Creador del pensamiento de la persona.

 Puesto que la religión se extiende desde los Pensamientos del Creador, y la doctrina de la ética viene de los pensamientos de la carne y la sangre y de las experiencias de sus vidas. Por lo tanto, es evidentemente conocido que entre ellos es lo contrario, en todos los puntos de los aspectos prácticos así como en el objetivo final.

 Puesto que el reconocimiento del bien y el mal que se desarrolla en nosotros por medio de la doctrina de la ética, que en el tiempo de su uso, tiene un trato relativo al éxito de la sociedad como es sabido.

Lo que no es así con la religión, la cual es el asunto del reconocimiento del bien y el mal que se desarrolla en nosotros a partir de su uso, que tiene un trato relativo al nombre del Creador solamente; es decir, de un cambio de la forma del Hacedor, hasta igualarse a la forma con Él la cual es llamada “Devekut” (adhesión), tal como te fue explicado en el artículo “Matán Torá” (Ítems 9-11).

Baal HaSulam, La esencia de la religión y su propósito

Material Relacionado:

Comprender la verdadera esencia de la religión

La diferencia entre la corrección espiritual y la observancia ritual

¿Cómo puede la religión salir de la crisis en la que se encuentra?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *