Vive como una sombra corriendo sobre el agua

Feliz aquel que, en medio de los tormentos,
en medio de las ansiedades y las ruidosas pasiones de la vida,
como una rosa que florece sin pensar, y más ligera 

que una sombra que corre sobre el agua (Anna Ajmátova). 

Pregunta:

¿Está de acuerdo en que caminamos entre tormentos y ansiedades? ¿Es así la vida?

Respuesta:

Probablemente, sí.

 

Comentario:

En segundo lugar, dice que es feliz aquel que como una rosa florece sin pensar.

Mi respuesta:

En general, sí. Así como las leyes de la naturaleza lo empujan a desarrollarse, también crece.

 

Pregunta:

Así como una rosa crece según la naturaleza, ¿también una persona debería crecer?

Respuesta:

Sí.

 

Pregunta:

¿Similar a qué deberíamos cultivar?

Respuesta:

Similar a la naturaleza. Esto significa que al estudiar la naturaleza, debemos descubrir capacidades dentro de nosotros para imitarla.

 

Pregunta:

 Pero todo en la naturaleza se basa en instintos y nosotros somos seres racionales.

Respuesta:

Y deberíamos hacer esto racionalmente. Es muy, muy difícil, pero eso es exactamente lo que deberíamos hacer.

Pregunta:

Entonces, ¿vemos cómo la naturaleza se somete a la armonía universal y nosotros, con nuestra razón, debemos someternos a ella?

Respuesta:

Sí.

Pregunta:

¿Qué necesito hacer con mi mente que me dice que tengo mi “yo”, mis opiniones, etc.?

 

Respuesta:

Anula todo eso tanto como sea posible.

Pregunta:

¿Y es este el camino hacia la felicidad, si puedo anularlo?

Respuesta:

Sí.

 

Pregunta:

Anna Ajmátova dice que hay que vivir con ligereza. Ella escribe: “Vivir como una sombra que corre sobre el agua”, es decir no se devuelve el agua; se es como una sombra corriendo sobre el agua. En su opinión, ¿es por naturaleza?

 

Respuesta:

Una persona debe parecerse a una sombra que corre sobre el agua, pero al mismo tiempo debe comprender que eso requiere trabajar sobre sí mismo.

Pregunta:

Y otra vez volvemos a lo mismo, ¿ la anulación?

 

Respuesta:

Sí.

 

Pregunta:

¿Cuál es esta regla que nos resulta tan difícil de cumplir?

 

Respuesta:

 ¡El egoísmo debe ser anulado!

 

Comentario:

 ¡Es tan difícil! ¡Qué difícil es dar este paso!

 

Mi respuesta:

Lo principal es no olvidar.

 

Pregunta:

Entonces ¿cuál es el propósito de mi “yo”?

Respuesta:

Anularlo.

Pregunta:

Tengo talento en algo, tengo éxito, sé que mi opinión es correcta. ¿Qué debo hacer al respecto?

Respuesta:

Necesitas desenterrar todo eso. Es cómo usar un cuchillo para sacar la parte podrida de una manzana y desecharla.

 

Pregunta:

 ¿Es mi “yo” sobresaliente la parte podrida?

Respuesta:

Sí.

Pregunta:

¿Qué quedará entonces?

Respuesta:

Algo bueno, apto para la vida.

Pregunta:

¿Qué pasa con mi opinión? ¿Qué debo hacer con eso?

Respuesta:

Si permanece después de tal transformación, vivirás con ello.

 

Pregunta:

¿Para qué me han dado mi “yo”? Resulta que me lo dan precisamente para que pueda…

Respuesta:

Para que puedas anularlo y, en cambio, encontrar en el mundo circundante en la naturaleza, fuerzas que juntas te permitirán crearte similar a la naturaleza, similar al Creador. Eso es lo más importante.

Pregunta:

 ¿En qué caso una persona puede considerar que su vida es feliz?

Respuesta:

Una persona puede considerarse feliz si da un paso adelante hacia la naturaleza universal, unificada, y se integra en ella como un todo integral.

Pregunta:

¿Cómo evalúa usted personalmente su vida? ¿Fue feliz?

Respuesta:

Evalúo mi vida en general como feliz. He buscado mucho, y pasado mucho tiempo probándome: qué y cómo; no he llegado a la categoría más alta de mi búsqueda, pero estoy feliz de haber descubierto dónde está la verdad y cómo abordarla. Seguiremos con el resto.

APRENDE A CÓMO      Libera espacio para el Creador

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *