¿Cómo conocer a Dios? – de acuerdo a la Cabalá

Pregunta:

Hay una parábola judía sobre un joven que preguntó a un sabio: «Oímos que en el pasado en los buenos tiempos, la gente solía ver a Dios con sus propios ojos. La gente se reunía con Dios. Dios llamaba a la gente por su nombre de pila. Dios estaba muy cerca. ¿Qué ha pasado ahora? ¿Por qué se esconde de nosotros? ¿Por qué ya no toma de la mano a la gente? Tropiezan en la oscuridad sin Él». El sabio miró al estudiante y le dijo: «Hijo mío, Dios sigue donde estaba, pero la gente ha olvidado cómo rebajarse lo suficiente como para poder verlo».

 

Dice que debes rebajarte. ¿Qué es rebajarse?

Respuesta:

Anularte a ti mismo, tu mente, la fuerza, o la superioridad, y el egoísmo en general entonces verás al Creador.

 

Anularme significa que no quiero decidir nada, solo  quiero inclinarme ante la fuerza de la naturaleza, que afirma que solamente por el bien de los demás, en conexión con los demás y en apoyo mutuo podemos existir; esto se llama rebajarse.

 

La ley de la naturaleza lo dice de forma más sencilla: todos estamos interconectados, es decir, si pienso en los demás y me preocupo por ellos, todos estarán bien y yo también. 

Pregunta:

¿Esto es rebajar mi «yo»?

Respuesta:

Sí pero este anulamiento hacia los demás, este egoísmo, no puede romperse, únicamente es posible si nos convencemos mutuamente de que no tenemos otra opción y nos anulamos juntos.

Pregunta:

Esta palabra «rebajar» ¿te asusta, te aleja? ¿No a ti, sino a alguien orgulloso?

Respuesta:

Por supuesto tendremos que dejar de lado nuestro orgullo de alguna manera  y lidiar con él.

Pregunta:

¿Cómo tomaríamos decisiones puramente corporales y algunos planes?

Respuesta:

Precisamente bajándose hacia los demás, no sobreviviremos de otro modo.

Pregunta:

Así que no podemos construir un país fuerte. ¿También tenemos que ocuparnos de todos los demás, del mundo entero? Nos encomienda las tareas muy difíciles. ¿O podemos hacerlo?

Respuesta:

Creo que no es una tarea difícil  nuestro desarrollo nos llevará a sentir que somos una nación en la tierra; y no hay escapatoria al hecho de que debemos apoyarnos mutuamente, esto se convertirá en la ley principal la naturaleza nos obligará.

Pregunta:

¿Es éste el futuro?

Respuesta:

Sí, creo que no está muy lejos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *