Dos veces sobre el amor

Pregunta: Una persona ordinaria entiende la manifestación terrenal de amor por una madre y los hijos. ¿Se puede aprender algo de esto en términos del alcance del amor espiritual?

Respuesta: No aconsejaría involucrarse en la psicología, especialmente como con la madre y los hijos. A menudo doy este ejemplo, sólo porque es real, no más. Ese amor que alcanzamos entre nosotros en el grupo no es como ese en absoluto. Es especial. Se construye sobre el balance de los opuestos.

Pregunta: Es decir, lo que una persona sabe sobre el amor y el odio a partir de su experiencia de vida, no tiene nada que ver con el amor del que habla la Cabalá. ¿Por qué no eligieron los cabalistas alguna otra palabra para expresar este concepto?

Respuesta: Para explicar el mundo superior, los cabalistas utilizan el lenguaje de nuestro mundo egoísta, el cual es llamado el “lenguaje de las ramas”. No hay otra forma. Tomamos las definiciones de los objetos y fenómenos de nuestro mundo y con su ayuda se describe el mundo superior como existencia en el equilibrio mutuo de dos cualidades opuestas. Este no es para nada nuestro mundo.

Necesitamos con mucha fuerza intentar encontrar la correcta interacción entre nosotros mismos, para aprender lo que son el amor y  la construcción de la correcta relación espiritual.
[217072]
De la lección de Cabalá en ruso 6/ago/17

Material relacionado
La metodología del amor
Ynet: “Escuela para emociones: el odio se convierte en amor”
La Naturaleza exige que nos relacionemos entre nosotros con amor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *