Etapas para salir del egoísmo

Después de reconocer su naturaleza egoísta, la gente llega a la segunda etapa: «Lo que odias, no se lo hagas a tu amigo». Esto ya es un cambio cualitativo en una persona cuando uno comprende que al dañar a otro, uno se daña a sí mismo.

Comentario:

Vemos que la gente en situaciones extremas, por ejemplo en la guerra, puede incluso dar la vida por otro y ni hablar de no hacer daño.

Mi Respuesta:

Sí, pero estas son todavía las primeras etapas para salir del egoísmo.

Pregunta:

¿No es suficiente reconocer la maldad de nuestra naturaleza? ¿Necesitamos también comprender que debe haber alguna meta más elevada y valores más elevados? ¿Cuáles podrían ser? Al fin y al cabo, siempre debería haber dos puntos.

Respuesta:

El valor más alto reside en la salida absoluta del egoísmo cuando todo lo que una persona hace, lo hace por el bien de los demás y no por sí mismo, este es un grado.

 

El segundo grado es su deseo de volverse como el Creador. El Creador es un sistema absolutamente anti-egoísta al cual una persona debe elevarse, adherirse, fusionarse con él, y así alcanzar su propósito: Adherirse con el Creador.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *