La estructura de la vasija espiritual según la Cabalá

En el «Prefacio a la Sabiduría de la Cabalá», Baal HaSulam introduce un nuevo concepto de «Partzuf» (vasija espiritual), que se divide en Rosh (cabeza), Toj (cuerpo) y Sof (extremidad inferior).

 

Un Partzuf es un conjunto de deseos conectados por un único deseo de otorgamiento.

 

En la Cabalá se diferencian los Partzufim de Jojmá que pueden recibir por el bien de otorgar y los Partzufim de Biná que solo son capaces de otorgar por el bien de otorgar.

 

La división de cada Partzuf en tres partes se debe a que tiene una parte que calcula si es capaz de recibir la luz Superior para otorgarla, la cabeza (Rosh). La parte central, el Toj (cuerpo), recibe una porción de la luz Superior y disfruta de ella. La tercera parte del Partzuf, Sof (extremidad inferior), situada debajo de la segunda parte, no recibe la luz Superior y actúa con la intención de detenerla.

 

Además de éstas, hay muchas partes adicionales del cuerpo, que en Cabalá se designan como partes del Partzuf (Kli espiritual, vasija). El Partzuf hace con sus partes todo lo necesario para recibir la luz Superior en aras de la similitud con el Creador.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *