Las molestas molestias

Pregunta: El hombre moderno encuentra verdaderamente refugio dentro de las paredes de su apartamento. También tiende a buscar información sin rostro y discreta y ve algunos tipos de comedias divertidas en la televisión. Y no está claro cómo esta interconexión global afectará a la persona. Si me encierro dentro de mi apartamento ¿Cómo me alcanzarán todas estas preocupaciones de las cuales usted está hablando?

Respuesta: Estas te alcanzarán a través de estados desagradables. Si todo continúa como antes, nada malo pasará debido a esto. Tú te encierras en un tipo de capullo y existes dentro de este, este es un estado agradable para ti. Tú no quieres cambiarlo, no quieres casarte ni tener hijos; no quieres tener relaciones cercanas con tus amigos porque esto es considerado usualmente una obligación. Tus padres han llegado a ser una completa molestia: tienes que llamarlos y, lo que es peor, visitarlos, etc.

Si todo continúa así, esto sería lo mejor en el mundo, yo nací, me separé de mis padres, hice yo mismo una celda dentro de la colmena y eso es todo, yo existo en esta. Pero el asunto es que la meta de la naturaleza es llevarnos a una equivalencia con ella misma, es decir, hacernos integrales, absolutamente interconectados, como elementos de un sistema análogo.

Todas las partes de este sistema dependen unas de otras, y si hay un oleaje, una molestia en alguna parte del sistema, esto se traspasa a todo el sistema, todo el sistema también llega a este estado de molestia, y entonces gradualmente se equilibra de acuerdo a sus leyes y regresa a un punto muerto. Así seguimos…

Y en cualquiera de estos estados de equilibrio o desequilibrio, todos los elementos se afectan unos a otros. ¡Esta es una interconexión absoluta! Y esta es la interconexión que la persona siente, especialmente en un estado no estático.

En un estado estático todo se calma. Y cuando todas las conexiones son iguales, me encuentro en el centro de ellas, como una araña en el centro de la red, y me siento equilibrado. Tengo que coexistir dentro de estas fronteras, pero debido a que estas están equilibradas a mi alrededor y yo estoy en el medio, no siento su presión. Es así como cada uno siente.

Pero el sistema es vivo y natural. La naturaleza siempre nos dirige a cierto estado, fijado como meta de su existencia. Es por esto que sentiremos molestias constantes, inclinaciones, falta de equilibrio, rupturas en la homeostasis. Y es por esto que nos sentiremos indispuestos.

(63699 – De una charla sobre la formación integral del 12/11/2011)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *