Occidente está viviendo por encima de sus medios

Opinión: (Philippe Dessertine, profesor de finanzas de la Universidad X-Nanterre de Paris y director del Instituto de Altas Finanzas): En el 2009 hubo una crisis de la deuda privada, la quiebra de los bancos. Hoy tenemos la quiebra de los estados. Francia será el próximo país europeo que tocará la crisis de la deuda. Las crisis de Grecia y de Portugal trascienden más rápido de lo que podríamos creer.

Con respeto a Francia, ella es la próxima en la lista. La pregunta no es si nos tocará la crisis, sino, cuando nos tocará. El caso del “derrumbe” del Banco Central Europeo nos amenaza con el “derrumbe” del comercio internacional y una crisis geopolítica muy profunda que puede llevar a la guerra mundial. Esto ocurre, cuando los estados chocan con la imposibilidad de intercambiar sus mercancías lo cual puede ser posible solo si se dispone de una moneda internacional sana.

(48951)

Material relacionado:
¿La ciencia moderna ha descubierto una nueva dimensión o ha llegado a un callejón sin salida?
Los responsables del mundo
El siguiente capítulo del libro sobre la crisis mundial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *