¡El derecho a la vida, no a la esclavitud!

Opinión: (Henri Jorda, profesor de la Universidad de Reims, Champagne-Ardenne): «Paul Lafargue formuló sus ideas del siguiente modo: Todos tienen el derecho a administrar el tiempo libremente, no a ser sus esclavos».

«Al tener trabajadores forzados a creer que la vida es trabajo, los capitalistas les roban su tiempo. Y los trabajadores deberían exigir no el derecho a trabajar, esto es un error masoquista, sino el derecho a la pereza. Este amor al trabajo es lo que ha llevado a la mayor miseria a aquellos que nada tienen. Ellos comenzaron a ser totalmente dependientes del trabajo, lo cual arruina la mente y la salud, lo cual mata sus mejores habilidades».

«El objetivo fundamental de una sociedad justa debería ser distribuir el trabajo y el ocio sin distinción del status social. Todos deberían administrar su tiempo de acuerdo a sus necesidades«.

«Cuando el trabajo comience a ser obligatorio solamente en la medida necesaria para proveer a la sociedad con las necesidades y no más, tres horas de trabajo serán suficientes para satisfacer nuestras necesidades materiales».

«Una vez que las personas se deshagan de la dependencia del trabajo, ellos podrán pasar el tiempo en una auto renovación (física, intelectual y espiritual) y esta modalidad de  “pereza” les dará a ellas una oportunidad para desarrollarse».

(62383)

Material relacionado:
Definiendo las necesidades vitales
Consolidando el núcleo de conexión global
El hombre, la mujer y la divinidad entre ellos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *