¿Cuándo se harán realidad las profecías de los sabios? – respuesta cabalista

 Pregunta:

Hay una historia bien conocida de Rabbi Akiva, el gran maestro de las generaciones, de cuando él y tres sabios se sentaron entre las ruinas del Segundo Templo y de pronto, un zorro corrió por el lugar en el que se encontraban los Santos de los santos. Todos los sabios gimieron, pero Rabbi Akiva, de pronto se echó a reír. Ellos le preguntaron, “¡¿Por qué te estás riendo?! ¡Los animales salvajes ya corren por donde estaba el lugar del Santísimo!”. 

Él dijo “Una profecía se cumplió, la profecía del profeta Uriá, de que el Templo sería destruido y esto significa que otra profecía también se cumplirá, la profecía de Zacarías, que dice que Jerusalén se volverá a construir” y así sucesivamente. En respuesta, los sabios dijeron: “Akiva, ¡nos has reconfortado!” 

Rabbi Akiva entendió que la profecía de la futura Jerusalén y la Tierra de Israel, se cumpliría.

 ¿Qué diría usted sobre las palabras de la profecía de Zacarías? 

Su profecía data del período del final de la redención, el cual se conoce como “el fin de los tiempos”. Él vivió 350 años antes de nuestra era. 

 

Zacarías predijo. “He aquí que yo pongo a Jerusalén como copa de asombro para todos los pueblos alrededor; y esto acontecerá el día que pondré a Jerusalén como piedra pesada para todos los pueblos. Todos aquellos que la carguen, serán severamente lastimados y contra ella, se reunirán todas las naciones de la tierra” (Zacarías 12:2-3). 

 

¿Cuál es “el fin de los tiempos”?

Respuesta:

El fin de los tiempos, es cuando ha llegado el tiempo de sostener un  juicio justo sobre todas las personas.

Pregunta:

¿Cómo se pueden convertir los judíos en una “copa de asombro” para todas las naciones?

Respuesta:

Porque todas las naciones verán que en nuestras manos está la capacidad de corregirnos y así corregir al mundo, aunque no lo hacemos.

Pregunta:

¿Esto significa ser una “copa de asombro”? Se siente como si este tiempo se acercara. Veo cómo la gente nos empieza a tratar. 

Respuesta:

Sí. Vendrá como olas, a veces crecientes, a veces menores; y llegará a un punto en el que todo el mundo nos querrá destruir.

Pregunta:

Entonces, ¿verdaderamente será una copa de asombro?

Respuesta:

Sí, pero nuestras acciones deben ser opuestas. Tenemos que mostrar al mundo, que solo por medio de la unión entre nosotros, podemos salvar a todos y luego, una fuerza llamada “Mesías”, surgirá en nosotros. 

 

Sacará a toda la humanidad del egoísmo y los hará ascender a un nivel espiritual. “Mesías”, viene de la palabra “sacar”. 

Pregunta:

Además, escribe Zacarías: “Y esto acontecerá el día en que yo procuraré destruir todas las naciones que lleguen contra Jerusalén” (Zacarías 12:9). 

 

Hasta ahora, los ejércitos y los diplomáticos están peleando. ¿En qué situación el Creador participa en la batalla? Está escrito aquí que Él, el Creador, lucha por Israel.

Respuesta:

Él no lucha por Israel como es ahora. Él lucha porque se exprese en el mundo la fe en el Creador, así como la necesidad de que Él enseñe a toda la humanidad la forma de verdaderamente vivir. 

Pregunta:

Aquí dice, “Buscaré destruir a todas las naciones que vengan contra Jerusalén”.  ¿Qué quiere decir?

Respuesta:

Jerusalén representa el temor de Dios. Es Ira Shlemá, miedo absoluto al Creador.

Pregunta:

Luego sigue: “Y no habrá más exterminio, sino que Jerusalén habitará segura” (Zacarías 14:11). ¿Cómo lo entiende usted?

Respuesta:

Entiendo que a partir de ahí, los pueblos ya no se atacarán entre sí. Tratarán de vivir cada vez en paz y de seguir por completo, tanto como puedan, las leyes del Creador. 

Pregunta:

¿Se está usted refiriendo a todos los pueblos del mundo en este caso?

Respuesta:

Si.

Comentario:

Aunque dice que “Jerusalén habitará segura”.

Mi Respuesta:

Jerusalén representa todo el mundo.

Pregunta:

Continuando, Zacarías predice: “Jerusalén será habitada sin muros” (Zacarías 2:8). Cuando ya no hay necesidad de construir paredes, ¿qué clase de estado es este? 

Respuesta:

Esto ya es la redención general del egoísmo de las personas, de todos sus prejuicios, creencias y demás; así como la revelación del Creador a todas las naciones.

Pregunta:

¿Está usted de nuevo hablando del mundo?

Respuesta:

Si.

Pregunta:

“Y vendrán muchos pueblos y naciones poderosas, para ver al Señor de los ejércitos en Jerusalén e implorar en favor del Señor (Zacarías 8:22)…. en ese día el Señor será uno y su nombre uno” (Zacarías 14:9). 

 

¿Qué significa “naciones poderosas vendrán a Jerusalén, a ver al Señor de los ejércitos”?

Respuesta:

Porque Él se tiene que revelar en esta ciudad, en este lugar. Pero Jerusalén está en el corazón de cada persona, es el punto central y el más secreto. Ellos lucharán para sentirlo a Él ahí: “¿Está el Creador en mí, en el centro, en las profundidades de mi corazón?” Y todos buscarán que así sea.

Pregunta:

¿Tengo este punto de temor al Creador? 

Respuesta:

Lo tienes. Cada persona lo tiene.

Pregunta:

¿Ellos encontrarán precisamente este punto? Entonces ¿qué significa El Señor será uno y su nombre uno”?

Respuesta:

Luego ellos conectarán todos estos puntos en el corazón y Dios será uno y su nombre será uno.

Comentario:

¡Esto es muy hermoso! Si decimos, “el Señor es uno”, entonces todas las religiones, todas las creencias….

Mi Respuesta:

Todo eso será abolido. Habrá sólo una aspiración.

Pregunta:

Cuando decimos “el Señor es uno”, ¿estamos hablando de la cualidad del Señor? otorgamiento, amor, ¿es eso lo que significa?

Respuesta:

Si.

Pregunta:

A continuación: “Así ha dicho el Señor, ‘Vuelvo a Sión y moraré en medio de Jerusalén y Jerusalén será llamada la ciudad de la verdad’” (Zacarías 8:3). 

 

Esta frase ‘vuelvo a Sión’, siempre va por los judíos, por el pueblo. Los poetas y los Salmos, hablan de esto. ¿Qué significa para el mundo, regresar a Sión, si ya estamos hablando del mundo?

Respuesta:

Sión o más bien, Tzion, deriva de la palabra “Etzia”, que quiere decir salir o distanciar. Es decir, por medio del distanciamiento de Jerusalén y como regresando a Jerusalén, a través de estos pequeños pasos, el Creador construye en nosotros un verdadero deseo para revelarlo a Él.

Pregunta:

Si usted dijo que ese es el punto del temor al Creador dentro de nosotros, entonces cuando lo perdemos, lo encontramos, lo perdemos y lo volvemos a encontrar ¿se va fortaleciendo el resultado?

Respuesta:

Si.

Pregunta:

De modo que ¿así nos vamos acercando cada vez más a él?

Respuesta:

Sí, de esta forma, se va revelando más y más en nosotros. 

Pregunta:

¿Siempre deben existir estas entradas y salidas en nosotros? 

Respuesta:

Si.

Pregunta:

Existen. Te pierdes, luego te encuentras…. todo el tiempo, ya sea que estés en fe o en falta de fe, así es como existes.

 

Mi pregunta es: Jerusalén, como la “ciudad de la verdad”, ¿Aquí qué significa “verdad”? 

Respuesta:

Verdad es cuando se revelará que la verdad existe en el mundo.

Pregunta:

¿Se relaciona esto con el miedo al Creador?

Respuesta:

Si.

Pregunta:

¿Esa es la verdad?

Respuesta:

Verdad es conocer al Creador.

Pregunta:

 Constantemente decimos, “Buscamos la verdad. Buscamos la verdad”. ¿Es esto lo que estamos buscando? ¿Estamos constantemente buscando al Creador?

Respuesta:

Si.

Comentario:

Pero Él se oculta detrás de toda vestimenta y demás. 

 

Además, existe una frase muy bella, ¡justo el cantar de los cantares! 

 

Dice: “Así ha dicho el Señor de los ejércitos: Ahí en las plazas de Jerusalén, se sentarán ancianos y ancianas, cada uno con su bastón en la mano por causa de sus muchos días; y las plazas de la ciudad, se llenarán se llenarán de niños y niñas que jugarán en sus plazas” (Zacarías 8:4-5).

Mi Respuesta:

¡Hermoso!

Comentario:

¡Muy bello!

Mi Respuesta:

Esto es tranquilidad, es sabiduría que desciende sobre la ciudad, lo que representa todas las aspiraciones de la humanidad y la que recibirá toda esta sabiduría y la repartirá a todas las naciones.

Pregunta:

Es muy interesante aquí. ¿Por qué habla específicamente de los ancianos que se sentarán en paz “con su bastón en la mano a causa de sus muchos días” y luego, inmediatamente habla de niños y niñas jugando? 

 

No hay un intermedio, solo ancianos y  jóvenes.

Respuesta:

Esto es porque cuanto más se esfuerza la persona por la sabiduría, más joven se vuelve. El sabio y el joven en cada persona, se encuentran entre sí, se entienden y coexisten en alegría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *