De individualidad histórica a inteligencia colectiva

Pregunta: La inteligencia colectiva y el efecto del grupo son sabiduría olvidada. Alguna vez nuestros ancestros lo usaron y después se olvidó por muchos años. Hoy, la ciencia revela que la multitud, extrañamente, tiene sabiduría y la inteligencia colectiva puede ser mucho más grande que la individual, ¿por qué fue olvidada esta sabiduría y hasta hoy comenzamos a descubrirla y usarla? 

Respuesta: Previamente, la humanidad no necesitaba colectividad. En principio se desarrolló en individualidad y aislamiento egoísta, opuesto al individuo y al colectivo. 

En esos casos, la personalidad individual gana, porque gente fuerte que sabe dirigir; administra, decide, hace avanzar y guía a la sociedad. Por eso, la sociedad la busca, está dispuesta a inclinarse ante ella, pues, para el colectivo, así es más fácil vivir. 

La gente difiere en su nivel de egoísmo. Los más egoístas avanzan más. El llamado “papel del individuo en la historia” es muy importante en el desarrollo de la sociedad humana. En realidad, miles de años pasaron antes de que llegáramos al declive de esta tendencia. El papel del individuo empieza a desaparecer, lo reemplaza el colectivo. 

Lo vemos en todas partes: en negocios, en deportes, en grupos. Llegamos a la conclusión de que un grupo que puede unir, aún cuando sea de mucha gente, es como una persona. Es un grupo capaz de crear algo nuevo y avanzar. 

Comentario: La humanidad se desarrolló, desde el sistema primitivo comunitario en que se sentaban alrededor del fuego y decidían todo juntos. Después, hace 500 o 600 años, durante el renacimiento, surgió el desarrollo de la personalidad. Y hoy, usted dice que el tiempo de la individualidad está pasando y que comienza el desarrollo colectivo. 

Mi comentario: El equipo es como un individuo.
[273412]
De Kabtv “Habilidades de comunicación” 25/sep/20

Material relacionado:
Inteligencia colectiva
¿Qué es la mente colectiva?
¡No quiero ser una hormiga!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *