El método de recuperación

Desarrollamos programas especiales de formación y de educación porque necesitamos llevarlos a todas las personas que salen del mercado laboral y se vuelven desempleados. Debemos reunir a esas personas, unirlas, y en lugar de empleo, proporcionarles educación que se convertirá en su nuevo trabajo.

Es decir, una persona debe trabajar dos horas al día (si acaso) y el resto del tiempo dedicarlo a estudiar. Todos nosotros debemos sentarnos una vez más detrás de los escritorios y volvernos estudiantes. Nuestro subsidio por desempleo no debe ser llamado así sino una beca, y debemos esforzarnos porque todos tengan un estándar de vida suficiente.

Eso, en general, es la sociedad a la que tenemos que llegar muy pronto, de otra manera diversos movimientos de protesta se volverán un enorme obstáculo en el mundo. Los jóvenes, especialmente en países con altas tasas de desempleo como España, donde la tasa de desempleo llegó al 50%, ya no pueden volver al trabajo o volver a las escuelas. Rápidamente pierden interés en la vida, en el resto del mundo y se vuelven bastante inertes. Ciudades enteras, como Detroit en los Estados Unidos, donde las industrias quiebran, simplemente se vuelven ciudades fantasma: El vandalismo, la pobreza, y las drogas florecen ahí. No son pocos los sitios así en el mundo.

El problema es que hoy la humanidad aún no entiende que debe reeducarse para elevarse hacia una sociedad integral, el nivel global que nos ofrece la naturaleza. Tenemos que lograr un estado de equilibrio mutuo con ella, y entonces sentiremos una gran liberación de energía y oportunidades. Cada persona y toda la humanidad en realidad lograrán el estado de satisfacción. Esta es la meta de la humanidad hoy. Esto es lo que se enseña mediante el método de la formación integral, la cual es aplicable tanto a niños como adultos.

Una parte del método de estudios integrales es llamado “Educación integral”. Este describe el estado integral de una familia: cómo deben ser organizadas las familias, la dinámica familiar, y la formación de los hijos.

Criamos a los niños sin saber cómo formarlos correctamente. Los jóvenes que tienen hijos no saben qué hacer con ellos. Sólo muchos años después comienzan a caer en cuenta de cuántos errores cometieron como jóvenes padres.

Economía familiar y todo el proceso de desarrollo histórico, el egoísmo como la base de nuestra sociedad, el egoísmo correctamente formado y la correcta interacción entre las personas como la base de la nueva sociedad de educación integral entre nosotros, de todo eso consiste una parte del método llamado “Educación integral”.

La otra parte del método, “Formación integral”, se ocupa de cambiar al hombre en sí, transformándolo de una egoísta de miras estrechas a un ser humano que puede relacionarse de forma integral con la sociedad, las personas, y el entorno.

El hecho es que una persona es formada bajo la influencia del entorno; su única libre elección está en elegir a qué grupo o sociedad unirse. De acuerdo a esto, cuando se une a cierta sociedad, comienza a cambiar; eso es lo que nos cambia. Lo único que podemos hacer por nosotros mismos es cambiarnos bajo la influencia de cierta sociedad que nos rodea.

Cuando creamos alrededor de una persona un grupo de personas que quieren cambiar integralmente, ellos ejercen sobre él una cierta influencia. Junto con ellos comienza a transformarse y ver lo que significa vivir en una sociedad integral, global que la naturaleza nos presenta como una condición para nuestra futura existencia.

Resulta que el hombre en esta pequeña sociedad, en este pequeño grupo comienza a revelar fuerzas absolutamente nuevas de la naturaleza. A través de la conexión entre nosotros comenzamos a sentir la fuerza oculta de la naturaleza-la fuerza de otorgamiento, la fuerza de cooperación, alguna fuerza adicional. Comenzamos a sentir a la naturaleza a través de nuestro nuevo órgano sensorial integral.
(73533 De la convención de Vilna 22 de marzo del 2012, Lección preliminar)

Material relacionado:

¿Qué hacer con los desempleados?
Los líderes mundiales incapaces de evitar la inminente crisis de energía
Los tres expertos: preparémonos para una quiebra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *