Enriquecimiento mutuo

thumbs_laitman_938_03Pregunta: Las personas que participan en los talleres integrales tienen un nivel de experiencia diferente. ¿Cuál es la mejor manera de formar los círculos? ¿Hay que poner a las personas con más experiencia en un círculo y a los principiantes en el otro?

Respuesta: Los participantes experimentados pueden estar junto con los principiantes en un círculo, pero sólo con el propósito de enriquecerse mutuamente. En otras palabras, ustedes quieren entrenar a los participantes con experiencia para que puedan conducir por sí mismos este tipo de talleres en el futuro, y al mismo tiempo quieren mostrarles a los principiantes nuevos enfoques sorprendentes, preguntas, respuestas, y discusiones que por ahora son imposibles entre los propios principiantes.

Por lo tanto, la mejor manera es mezclar el grupo: Siete u ocho de cada diez participantes deben ser principiantes, y el resto del grupo deben ser personas más experimentadas que no supriman los principiantes, sino que sólo los guíen y apoyen.

(105029 – De una charla sobre Formación Integral del 04/02/2013)

Material relacionado: 

Las personas nuevas durante el taller

Una aceleración en vez de un largo ascenso

El escultor de su propia alma

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *