Los fuertes no desean la guerra, sino la paz

Inna escribe:

No puedo dejar de sentirme molesta, he estado así desde niña. Siempre hago lo mejor para ser amada: doy regalos, hago todo lo que se me dice; y aquí veo cuán descontento está mi pueblo. He vivido aquí durante treinta años y me siento dispuesta a renunciar a todo, con tal de sentirme amada. Pero por otro lado, entiendo perfectamente bien, que uno no puede comprar el amor así. ¿Entonces qué debo hacer? 

Respuesta:

Busca formas de acercarte a otras personas.

 

Pregunta

Ellos no nos quieren aquí. ¿Qué clase de corazón quiere que les mostremos? Ellos dicen “tal vez te amemos, mientras no estés aquí”.

Respuesta:

No, no estamos hablando de eso. Recibimos esto del Creador y no podemos darnos por vencidos.

 

Pregunta:

Entonces, ¿qué acciones podemos realizar para ser amados? Si tanto usted como yo, tenemos ese deseo ¿qué debemos hacer?

Respuesta

Mostrarles nuestro amor y si ellos no están de acuerdo, estamos listos para luchar. 

Pregunta:

¿Qué significa mostrarles amor sin darnos por vencidos? 

 Respuesta:

Que los amamos en nuestro corazón. Pero si ellos no quieren corresponder, entonces nos veremos obligados a luchar. 

 

Comentario:

Hamás aún está cerca, junto a nosotros. Está el Hezbolá.

Mi respuesta:

Podemos mostrar que queremos la paz, que queremos ser amigos. Si ustedes están fortalecidos, entonces lo pueden decir.

 

Pregunta:

¿Es esta la ley de Oriente? 

Respuesta:

 Sí.

Pregunta:

Así que, ¿tenemos que estar fortalecidos para esto?

Respuesta:

¡Sí! ¡Esto es lo primero! 

Pregunta:

¿Les tenemos que demostrar esta fuerza, que estamos fortalecidos?

 

Respuesta:

Sí, tenemos que.

Pregunta:

Una vez Jabotinsky escribió un artículo: “El muro de hierro”. Entonces dijo que ellos no darían marcha atrás para sacarnos de aquí, a menos de que creáramos un “muro de hierro”. Hay que entender que esto es imposible. 

 

¿Es esto para nosotros, el ingreso a un estado de amor? ¿Es la construcción de un “muro de hierro”, lo que hace imposible que nos echen de aquí?

Respuesta:

Sí, esa es la prioridad. Es necesario que entendamos, que por un lado, tenemos que llegar a la paz con ellos, a la comprensión mutua; y que por otro lado, hay que pensar siempre en nuestra seguridad y no darles la oportunidad de que nos capturen, de que nos conquisten, etc.

 

Esa es la psicología de nuestros vecinos y aquí, para nada es difícil imaginarlo. Sean quienes sean, si ellos son nuestros vecinos, especialmente nuestros vecinos, entonces ellos siempre están en nuestra contra.

 

Pregunta:

¿Y debemos demostrar nuestra fortaleza?

 

Respuesta:

 Sí.

Pregunta:

¿Y al mismo tiempo mostrar que estamos dispuestos a hacer la paz, a comunicarnos, etc.? 

 

Respuesta:

Sí.

Pregunta:

¿Son estos dos estados aún posibles, donde primero se muestra fuerza y enseguida, la disposición para la paz?

Respuesta:

 Seguro.

 

Pregunta:

¿Así que, dónde está el error de cálculo? Incluso les enviamos dinero, les abastecemos de gas y mucho más.

 

Respuesta:

Nada de esto ayuda.

 

Pregunta:

¿Qué ayudará?

 Respuesta:

Solamente la fuerza.

Pregunta

¿Y qué hay de lo que usted siempre dice, de que tenemos que amar de manera interna al prójimo como a nosotros mismos, etc? ¿Dónde se aplica esto, en la fuerza o en alguna otra parte? 

Respuesta:

A la fuerza.

Pregunta

¿Es esa la fuerza? 

 Respuesta:

Sí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *