No debería haber escuelas

“Dos ven por una ventana. Lluvia y lodo uno veía.
Otro- follaje enramado y azul cielo en la mañana
Dos ven por una ventana”. (Omar Khayyám)

Pregunta: ¿Por qué hoy, en general, sólo vemos una cosa?

Respuesta: Así fuimos educados; no es nuestra culpa. Así fuimos educados en kinder, escuelas, universidades y por la actitud hacia los demás. Los medios masivos nos igualan y ya no quedan, en absoluto, personalidades en la humanidad.

Necesitamos buscar nuestro punto de vista personal del mundo. No es fácil. Debemos encontrar lo nuestro y no ir con la corriente, no interesarnos en los intereses de otros. Vemos niños así aquí y allá, que de algún modo se revelan. Necesitamos apoyarlos un poco, educar individuos especiales con su propia visión del mundo. Usualmente son diferentes, tal vez parecen algo extraños.

Pregunta
: ¿Quiere decir niños con cierto tipo de talento?

Respuesta: No, podrían no tener ningún talento. Sólo tienen su propia visión del mundo. Incluso pueden parecer menos desarrollados que otros. No importa.

Pregunta: ¿Necesitamos que destaquen?

Respuesta: Si. a cada uno se le debe dar una oportunidad de desarrollarse de acuerdo a sus propias características.

Comentario: Necesitamos reconocerlo, no es una tarea simple.

Mi comentario: No, no hay necesidad de reconocerlo. Simplemente en nuestra sociedad todo debe estar preparado para permitir que cada uno se desarrolle como quiera. Lo principal es no presionar. Y no que vengan, hagan una fila, se sienten, se levanten y se vayan- evaluaciones, slogans.

Comentario: Entonces la escuela es un gran problema.

Mi comentario: La escuela no es un gran problema ¡No debe haber escuelas, eso es todo! La escuela destruye la personalidad.

Una escuela real es la que da a cada uno la oportunidad de desarrollarse de la manera en que adecuada. Este es un enfoque muy serio, de largo plazo y delicado para todos. No es necesario aprender de memoria todos los escritos de los clásicos ni leer docenas de libros. Tenemos que hacer todo de manera muy, muy única.

Le asignaría más tiempo, como está escrito en la Torá, a las artes: baile, pintura y música. Porque eso desarrolla más el mundo interior, se siente atracción y se puede expresar.

Además, por supuesto, un poco de matemáticas, física, astronomía se deben incluir. Pero, la mayor parte del tiempo debe estar dedicado a las artes, pero no las artes formales, en su lugar dibujo, bosquejos, lo que el niño quiera. Comenzar con esto y avanzar más y más. Dejar que el niño se desarrolle de esta manera.

Pregunta: ¿En qué se convertirá el niño que crezca de esta manera?

Respuesta: El niño crecerá.

Pregunta: ¿No debo pensar en qué se convertirá? ¿es un enfoque equivocado?

Respuesta: No, no tenemos derecho de producir personas en serie.

Pregunta: Entonces ¿por qué los hicimos en serie de esta manera? Todo el sistema es producir en serie ¡A usted y a mí se nos educó así! ¿Quiere decir que en realidad, matamos algo en la persona?

Respuesta: Simplemente destruimos el “yo” cuando aún no florecía, eso es todo.
Eso es lo que querían hacer ¿Qué debemos ser nosotros para los que gobiernan el mundo? Sólo los ejecutantes, eso es todo. Es decir, debemos ser lo que ellos quieren. Como resultado, lo que ellos quieren no va hacia ningún lugar y nosotros tampoco.
¡Ahora comienza la formación de la humanidad real!

Pregunta: El “yo” brotará sobre el concreto ¿Esto funcionará?

Respuesta: No hay escape; esa es la ley de la naturaleza.

Pregunta: ¿Realmente será mi “yo”?

Respuesta: Si. Para todos y cada uno.

Pregunta
: ¿Qué es este “yo”?

Respuesta: Será mi participación personal en la humanidad común. Cada uno tendrá que tomar su lugar. Será individual, personal, sólo mío, único puro. Pensaré en cómo completar la imagen total, toda la humanidad, conmigo mismo.
[271702]
De Kabtv “Noticias con el doctor Michael Laitman” 17/ago/20

Material relacionado:
Enseñar bien a los niños
El futuro de la educación
Educación desde la infancia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *