“Y el leopardo dormirá con el cabrito”

Dr. Michael LaitmanPregunta: ¿Por qué todas las criaturas vivas se desarrollan y cambian? ¿se debe a que el Creador nos hizo imperfectos para que lleguemos a la perfección?

Respuesta: El Creador, de hecho, nos creó imperfectos. Al percibir nuestra imperfección, descubrimos la grandeza del Creador y adquiriremos Sus atributos.  

Pasamos la evolución de los niveles de la naturaleza inanimado, vegetal y animal, inconscientemente. Estos niveles han evolucionado por miles de millones de años, mientras que el nivel humano ha evolucionado sólo cientos de miles de años. Con la evolución gradual, la naturaleza se ha hecho cada vez más compleja y requiere conexión adecuada entre todas sus partes.

En el desarrollo de la naturaleza inanimada, vegetal y animal, los niveles interactuaron en una armonía particular. Pero tan pronto como el hombre se desarrolló de forma egoísta, bajo su influencia, las propiedades de la naturaleza comenzaron a deteriorarse: los animales comenzaron a devorarse, la maleza creció entre las plantas y toda la naturaleza se impregnó con el egoísmo.

Hemos sufrido una caída espiritual durante los últimos 6,000 años, pues todo pasa por nuestro ego creciente. Así, nos corrompemos nosotros mismos y al medio ambiente, en lugar de pensar en cómo unir los elementos de la creación en un todo orgánico.

Cuando empecemos a corregir nuestro ego y lleguemos a un nivel que no obstruya a la naturaleza, la naturaleza restaurará su armonía anterior. Todos dejarán de devorarse entre sí, tal como está escrito, «Y el lobo habitará con el cordero y el leopardo dormirá con el cabrito; y el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos; y un niño los pastoreará» (Isaías 11; 6). Y el hombre también será muy diferente. Pero hoy, el hombre es mucho más peligroso que el tigre.
[183961]
De la lección de Cabalá en ruso 13/mar/16

Material relacionado:
Ascender a la velocidad de la luz
Una charla infantil que proviene del universo superior
Acortando el camino largo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *