¿Cómo lograr la perfección?

Comentario: Los científicos están sonando la alarma; una epidemia de perfeccionismo se propaga por el mundo. De acuerdo a los sociólogos, el perfeccionismo es la creencia de que un ideal puede ser logrado. De forma patológica, es una creencia de que la imperfección no tiene derecho a existir. 

Mi respuesta: ¿Y qué quedará? 

Comentario: Lo que queda es deshacerse de todo lo que es redundante y enderezar cualquier cosa que pueda estar deformada. Diferentes estudios han llevado a la conclusión de que eso provoca estrés, depresión, ansiedad y suicidio. 

Mi respuesta: Esto significa que esa alta exigencia no se puede lograr y en realidad nos mataría. 

Pregunta: En Cabalá ¿cuál es este ideal? ¿a qué debemos aspirar y nunca ceder, nunca darse por vencido? 

Respuesta: Al atributo de amor y otorgamiento, con el cual nos volvemos como el Creador, ese es el ideal. 

Puede lograrse con método y paso a paso. Pero no podemos implementarlo con nuestros sentidos y atributos inherentes a nuestro mundo. Debemos adquirir atributos adicionales, sentidos adicionales y así podremos implementar esta idea en nosotros. 

El ideal es cuando reunimos todas esas fuerzas, todos los atributos de nuestra naturaleza, manera explícita, los conectamos al sistema ideal único y se complementan al grado de que no hay nada redundante de lo que necesitemos deshacernos y tampoco hace falta nada. 

Es decir, todos los elementos de la naturaleza entran en el sistema, se complementan y construyen un sistema, una esfera redonda absoluta, ideal. 

Cabalá en realidad nos enseña a conectar los atributos opuestos en la llamada línea media y todo comienza a funcionar de forma perfecta. 

Pregunta: ¿Y qué es imperfección? ¿imperfección en el hombre y la sociedad? 

Respuesta: Hay muchos diferentes niveles y subniveles de imperfección. La principal imperfección es cuando una persona se considera a sí misma, como completa. 

Pregunta: ¿La imperfección tiene lugar en la sociedad? 

Respuesta: La imperfección tiene un lugar en la sociedad. Es gracias a la sensación de imperfección que la sociedad puede mejorar constantemente. No podemos vivir sin eso. En realidad, eso hace a los humanos diferentes de los animales -si sienten su imperfección, los obliga a desarrollarse todo el tiempo. 

Pregunta: ¿Los perfeccionistas quieren cortarlo y suavizarlo todo? 

Respuesta: No hay necesidad de cortar ni de desechar nada porque todo en el mundo fue creado por alguna razón. 

Todo emana de la imagen ideal del mundo, que fue rota a propósito, y debemos reunir las piezas y ponerlas juntas una vez más, como rompecabezas. Por eso, no hay ni una sola pieza o partícula redundante. 

Pregunta: ¿Qué es un perfeccionista espiritual? 

Respuesta: No pienso que un perfeccionista espiritual sea perfeccionista. Simplemente es una persona que realmente aspira a poner las piezas de la creación en una sola imagen perfecta. Este estado es llamado Adam, es decir, un sistema que se asemeja totalmente al Creador.
[246499]
De Kabtv “Noticias con Dr. Michael Laitman” 24/feb/19

Material relacionado:
Perfección
¿Conectar dos opuestos? Sólo en la espiritualidad
Cómo reunir una humanidad perfecta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *