Una trampa del progreso

Opinión: (Ronald Wright, de About.com): «La película, basada en el interesante libro de categoría no ficción de Ronald Wright, Una Corta historia del Progreso, presenta argumentos convincentes de que la tecnología, si no se usa apropiadamente y con moderación, puede llevar a condiciones adversas y al colapso de la civilización, si no es que nos lleva a la desaparición real de la humanidad«.

«Wright, quien es entrevistado en la película, apunta a las «trampas del progreso», o a casos en los cuales el humano sabe cómo los sistemas de creencias o tecnologías que han solucionado en corto tiempo las necesidades, han tenido en realidad efectos adversos».

«Un ejemplo, presentado como una recreación dramatizada en la película, es la caza prehistórica de los mamuts lanudos, ésta fue progreso cuando nuestros ancestros descubrieron como cazar efectivamente, matando dos bestias a la vez, en lugar de una, pero cuando ellos descubrieron cómo matar a toda la manada al llevarla a un acantilado, ellos exterminaron todo su futuro suministro de comida y pusieron su supervivencia en peligro. Esa es una trampa del progreso que cualquiera puede entender. Y ese es el mismo tipo de conducta peligrosa que persiste hoy en día, evocado por Jane Goodall, que advierte que la explotación continuada de los recursos de la Tierra por parte de la humanidad y el excesivo consumo agravado por el uso cada vez mayor de las tecnologías que son estimadas como progreso, sencillamente no es bueno para la futura evolución, o supervivencia, de las especies».

«Surviving Progress está llena de información y presenta una amplia gama de argumentos que requieren una reconsideración de la noción del progreso. La película expone una colección variada de preocupaciones presentadas como una sustanciosa ensalada mixta de recreaciones, gráficos y entrevistas ante las cámaras. Esta es una película intelectualmente estimulante y provocativa que genera más preguntas que respuestas. La pregunta esencial es válida y desafiante: ¿Está la humanidad lo suficientemente evolucionada como para ser capaz de manejar sus conocimientos y no permitir que el mal uso de la tecnología destruya eventualmente la civilización? Esa es una pregunta que debería ser considerada por todos».

Mi comentario: Hoy en día, nosotros estamos superando estos errores debido a la crisis actual. Es de esperar que se comprenda que la economía egoísta ha llegado a su final, y esta debería cambiarse por la economía de felicidad con abundancia equitativa para nuestros cuerpos y con el desarrollo ilimitado para nuestras almas.

(87099)

Material Relacionado:

El progreso es un solo paquete con el egoísmo
Lo que se esconde detrás de la ilusión del progreso
El aprendizaje no es para nosotros, ¿lo es?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *