Charla de un hombre con una piedra

Pregunta: La Torá cuenta una historia acerca de cómo la gente que vagaba por el desierto enfrentó la muerte por falta de agua y Moisés volteo hacia el Creador para pedirle ayuda. El Creador instruyo a Moisés para que fuera y hablara con una roca frente a toda la gente para que le diera agua.

Pero en lugar de hablar con ella, Moisés golpeo la roca con su bastón y “las aguas de la discordia” fluyeron de ella, llamadas así por haber desobedecido al Creador. ¿Por qué Moisés, el líder de la nación entera desobedeció la instrucción del Creador?

Respuesta: La roca es el terreno, Maljut el deseo de recibir placer, el cual necesita ser corregido para poder ser usado “por el bien de otorgar”. Esta corrección puede ser en forma de un “golpe” o de una “charla”, dependiendo del grado. Es en este caso que puede producir un acto de otorgamiento: el agua que fluye de este.

El agua es la fuerza que da vida al deseo de recibir placer y se convierte en un deseo que recibe por el bien de otorgar. Cuando tú “charlas” con la roca, con Maljut, te sintonizas en el nivel humano, en el nivel “hablante”,  en el grado de Bina y el agua que tú derivas de esta trae vida, otorgamiento, misericordia (Jassadim).

Pero cuando la golpeas, obtienes “el agua de la discordia”. Y aun que esto es agua (el símbolo de Bina, otorgamiento), esta agua no es amable (trae la fuerza de Guevurot); ha caído bajo la influencia de Maljut. Este es el origen de todos los tifones, inundaciones y tsunamis. Todas estas cosas son un reflejo de la fuerza de Bina controlada por Maljut.

“Gente” son todos los deseos privados y Moisés es la cualidad más alta que tiene la habilidad de recibir el agua de Bina al elevar a Maljut hacia esta, el deseo de recibir placer. Pero Moisés ve que no hay suficiente fuerza para elevar todos los otros deseos llamados “gente” de su estatus actual y acercarlos con él al grado de Bina. Y es por esto que en lugar de elevarse a un grado más alto y “hablar”, el “golpea” la roca, lo cual significa que en lugar de conectarse con ella en un grado “hablante”, él solo se conecta con esta en el nivel de la “acción”.

Del lado de Moisés, el fue castigado por este aparente pecado. Pero necesitamos entender que todos los “castigos” descritos en la Tora son correcciones. El simplemente fue incapaz de hacerlo de otra forma, aunque fue claro para él que en ese momento necesitaba alcanzar el grado del “hablante”: un cierto nivel de conexión entre Maljut y Bina.

Este es el resultado de la revelación espiritual y es llamado: “El Creador le dice”. Pero es más fácil llevarlo a cabo correcta y rápidamente en el nivel de una acción y él no ve ninguna otra oportunidad de corrección.

Es por esto que Moisés fue forzado a “pecar”, y su corrección está en su “castigo” por no recibir permiso de entrar a la tierra de Israel. El muere al mismo tiempo que alcanza la frontera actual. Aunque él no fue capaz de entrar (este no es su grado), el es llamado “una guía fiel” y el máximo que puede alcanzar es Bina. Y otros continúan después de él.

Una frontera es la línea donde yo paro mis acciones de otorgamiento debido a la carencia de fuerza en mi intención. Esto me fuerza a parar y a no usar más mi deseo; yo me restrinjo a mí mismo.

Morir significa la carencia de habilidad para realizar acciones por el bien del otorgamiento.

(46956 – De la lección sobre la porción semanal de Torá del 6/27/2011)

Material Relacionado:
Buscando una novilla roja y un pozo de agua
Cabalá: La revelación de la completa realidad dentro de ti
El Tabernáculo es el lugar de nuestra vida espiritual

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *