¿El sentido de la vida es el mismo para toda la humanidad?

Pregunta: A lo largo de la historia, el hombre se ha preguntado sobre el significado de la vida. En las religiones abrahámicas, la meta de la vida es conocer a Dios, obediencia y servicio a Él; en el budismo, es el fin del sufrimiento; en el hinduismo, el logro de la dicha suprema y según Confucio, la construcción de una sociedad perfecta a semejanza del cielo.

Es interesante que la ciencia no estudie en absoluto la cuestión del sentido de la vida. Ve sólo las condiciones para el surgimiento de la vida en la Tierra, ¿debería el sentido de la vida ser el mismo para toda la humanidad o cada uno tiene el suyo propio?

Respuesta: De hecho, somos como niños en constante desarrollo y gradualmente, a medida que crecen, sus opiniones sobre el mundo y la vida cambian. Es natural. Por eso tratamos, así al niño. Lo que entiende a la edad de cinco años es diferente de lo que entiende a los 10, 15 y 20. Son, en cierto modo, personas totalmente diferentes. A medida que el niño crece, crece en él la conciencia de su existencia. Lo mismo ocurre con la humanidad.

Por eso, no podemos hablar de algo común a la humanidad. Debemos atarlo al nivel en el que se encuentra. Si, por ejemplo,  tomo a dos personas y las comparo, primero debo comprender por qué cada una piensa y cree como lo hace y no de otra manera y hasta después, puede tener una actitud correcta hacia ellas.

Pregunta: Entonces, ¿el objetivo más elevado de la vida humana es comprenderse a sí mismo, conocer que la naturaleza tampoco es finita? Seguramente, ¿hay otros objetivos más allá?

Respuesta: En principio, si comprendemos para qué existimos, este ya es un umbral trascendente donde podemos estudiar la fuerza que nos creó. Esto es inicialmente más alto que nosotros. Nos elevaremos al siguiente nivel de conciencia y alcanzaremos un nuevo nivel.

Y qué pasará junto a aquellos que asciendan a este nivel, no puedo decirlo. Esto es lo mismo que, por ejemplo, un niño de cinco años que no comprende el razonamiento de un niño de diez años y éste no comprende el de uno de veinte años.
[272313]
De Kabtv «Habilidades de organización» 7/feb/20

Material relacionado:
¿Dónde buscar el sentido de la vida?
Entendiendo la meta de la vida
Vivir para desarrollar el alma

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *