La crisis exige cambios en el liderazgo

Opinión: (Michael Khazin, un economista de km.ru): «La vida política y económica moderna depende en gran medida de las contradicciones internas y externas. La clase política moderna se niega a reconocer la existencia de la crisis. Los políticos están preparados para cualquier cosa, pero a condición de que su posición y sus beneficios no se vean perjudicados de ninguna manera».

«En los últimos diez años los políticos lucharon con coraje en contra de cualquier responsabilidad personal, aunque una crisis es siempre una responsabilidad. La crisis provoca cambios en el liderazgo, pero en los últimos diez años todos los líderes fueron designados por  magnates financieros, por lo tanto no había nadie a quién pasar las riendas del liderazgo…..Los magnates financieros determinan nuestra política…»

«La demanda por mantener el sistema en el que el sector financiero y político actual están dominados, no permite salir de la crisis. Se prohíbe a la élite siquiera hablar incluso de la existencia de la crisis. Cualquier consejo económico debe ser coordinado con un gran número de organizaciones de grupos de presión.

«En otras palabras, la situación actual de la economía y del sistema financiero simplemente no se entiende. Pero el hecho de que personas en puestos de responsabilidad se permitan hablar tonterías nos habla acerca de la situación en el mundo más que de algún número: «Cuando los dioses quieren castigar a las personas, les quita su razón».

(59000)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *