Una situación sin liderazgo global

Dr. Michael LaitmanOpinión (Ian Bremmer, presidente del grupo eurasiático): «Ustedes saben, en mi opinión, estamos en lo que llamamos un mundo G0, no G7 o G20, sino G0, un lugar que tiene una ausencia de liderazgo mundial y no deja a nadie en la posición número uno, pienso que esto refleja realmente el hecho de que hay un vacío de poder».

«Antes de la crisis financiera, los EE.UU. lideraban realmente todas las instituciones mundiales, ciertamente ustedes lo vieron en el comercio, piensen en el FMI, en el Banco Mundial, en las Naciones Unidas. Me refiero a que éstas son todas las instituciones creadas por los EE.UU. con sus aliados, sus prioridades, su capital. Los EE.UU. ya no dirige las principales instituciones mundiales, pero esto no significa que no haya liderazgo. Es solo que el liderazgo no ha sido hecho globalmente. Y verán en el 2013 a los EE.UU. trabajando duro para llevar a cabo, por ejemplo, un acuerdo comercial muy grande, la Alianza Transpacífica. Si esto sucede, involucrará el cuarenta por ciento del PBI mundial, no es el 100 o el 80 por ciento, es el 40 %. Pero efectivamente es la coalición que se ha dispuesto en cuanto al aspecto económico».

Mi comentario: El desarrollo de la sociedad nos ha llevado a la nivelación de todo y de todos. Es cierto que este es un proceso largo, pero ya está en marcha. No podría ser de otra manera, porque el mundo está moviéndose hacia la plena integración, unificación y unidad, en contra de su deseo, a través del sufrimiento o de forma consciente y voluntaria. Además, estos dos caminos, a pesar de que llevan hacia la misma meta, son diferentes para nosotros: el largo camino a través de la guerra, la destrucción y el hambre, o el camino más rápido, sencillo, pacífico y feliz. Elegir el camino significa aceptar o no la educación integral para todos como un medio para lograr el mismo objetivo a través del buen camino.
[99579]

Material Relacionado:
Un retrato detallado de la nueva economía
El mundo está a un paso de una verdadera crisis
Debemos crecer hasta llegar a la justicia social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *