¿Cuál es la base del mundo?

El libro del Zóhar, VaYetze, punto 13: El rey Salomón estableció su libro sobre siete Havalim [“Hevel” significa vapor de aliento, así como vanidad, futilidad] sobre los cuales se encuentra el mundo. Estos son los pilares y cornisas que forman la existencia del mundo, por eso se llaman Havalim.

Hevel (vanidad) es la base del mundo. De la traducción se desprende que todo opera únicamente por vanidad. Esto no es completamente cierto.

Hevel es lo que sale de la boca. Ni siquiera la respiración, sino el sonido: todo lo que el hombre parece dejar salir de sí mismo con su respiración interior.

En un objeto espiritual, tal salida de adentro hacia afuera es el poder de otorgamiento, el poder de salir de uno mismo, el deseo de compartir con otro, el deseo de amar a otro, de conectarse con él con sus aspiraciones y darle satisfacción como la madre a su niño. Precisamente sobre este deseo, amor mutuo, el mundo entero puede existir.

Por otro lado, Hevel puede significar vanidad, es decir, toda basura innecesaria, cáscara.

Pregunta: Entonces, ¿qué debemos hacer? ¿cómo relacionarnos con esta palabra?

Respuesta: Es necesario traducir la Torá correctamente con su significado cabalista, porque habla de la materia interna de la humanidad, de sus deseos, de su conexión y su ascenso al nivel del Creador.

Por eso, si lo traduces así, en nuestra connotación cotidiana, la traducción tendrá el significado opuesto.
[281348]
De Kabtv «El poder de El libro del Zóhar» #12

Material relacionado:
Todo es vanidad de vanidades
El secreto de la felicidad
Un sólo salto a la felicidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *