Desarrollando un sentimiento por el Creador

Ahora, estamos creando un nuevo órgano sensorial. La ciencia de la Cabalá no es sólo la ciencia de la recepción, este es el método para desarrollar el más alto órgano sensorial en nosotros.

Éste no existe en una sola persona, sino que se revela entre las personas cuando están tratando de crear esta interacción entre ellas, la cual revelará la Fuerza Superior que llenará todo el espacio que existe entre ellas.

Sólo nosotros podemos estimular este detector, este sensor. Éste puede aparecer sólo entre nosotros, no en cada uno de nosotros, sino entre nosotros. Según la medida en la que nos esforzamos por acercarnos unos a otros y por volveros un todo, descubriremos esta fuerza que nos llena de acuerdo a la ley de la equivalencia de forma, la ley de similitud, de equilibrio y homeostasis. Este es el método de la Cabalá.

Yo recuerdo que cuando empecé a estudiar con Rabash y no entendía nada, él me dijo algunas frases que yo recordaba, aunque yo no entendía lo que él quería decir. Él dijo: «Lo más importante es el desarrollo de un sentido por el Creador Quién lo llena todo, por esta fuerza de la naturaleza que nos rodea».

¿Desarrollar un sentimiento? Yo no sabía qué significaba esto. «Desarrollar un sentimiento» En general, por naturaleza, soy una persona de tipo científico, quiero entender, en vez de sentir.

Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que esto no se logra por medio de la mente, sino sólo mediante el desarrollo de un órgano sensorial adicional.

Pero el sentimiento sólo puede desarrollarse si cooperamos entre nosotros, volviéndonos un todo, como esta gran fuerza que nos rodea.

Nos hemos reunido aquí para unirnos, para crear estas condiciones entre nosotros para que ésta se manifieste. Según la medida de nuestra relación, de nuestro acercamiento entre unos y otros, esta fuerza se manifestará.

(73642 – De la Convención en Vilna del 23 de Marzo del 2012, Lección 1)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *