El Club de Roma advierte que se debe frenar el exceso

clubEn las noticias (de The New Scientist): La reunión de la semana pasada en Londres fue la señal de la resurrección del Club de Roma, el mismo grupo intelectual que hace aproximadamente 30 años le dijo al mundo, «limiten el crecimiento». Ahora, este grupo está de regreso cuando se le necesita. Yvo de Boer, el principal negociador en asuntos climáticos de Naciones Unidas estuvo de acuerdo en que, «la crisis financiera es el resultado de vivir por encima de nuestros recursos financieros. La crisis climática es el resultado de vivir por encima de los recursos de nuestro planeta».

Mi comentario: Por ahora debemos encontrar la forma de optimizar el consumo a escala global, no mediante los acuerdos internacionales que hemos venido utilizando hasta ahora, sino forzosamente y sin dilación o excepción. Con ese fin, necesitamos un gobierno global o al menos un gobierno único para Estados Unidos, Europa y Rusia. Juntos lograrían imponer el método al resto del mundo. Y, sin embargo, Rusia que siempre parece hacer las cosas a su manera, no sería tan necesaria.

Dicha unificación equilibraría a estos países, en una equivalencia relativa con la Naturaleza (el Creador), lo cual daría buenos resultados. También serviría de ejemplo a los demás, como lo escribe Baal HaSulam en su artículo La Generación Futura.

Material relacionado:

La salida de la recesión consiste en cambiar nuestra actitud
El principe Carlos de Inglaterra habla sobre la crisis tenemos que cambiar nuestra perspectiva del mundo
Los excesos de producción son cosa del pasado
Como podemos alcanzar el equilibrio con la naturaleza y detener el calentamiento global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *