El esfuerzo viene de abajo y la sensación de Arriba

Pregunta: Mientras nos preparamos para la Convención Europea de Berlín, estamos experimentando problemas al tratar de recibir las fuerzas del entorno. Mientras hacemos acciones físicas, ¿cómo podemos evitar la pérdida de una conexión con la meta interna?

Respuesta: En primer lugar, es bueno que la gente siente la carencia de intención, ya que sin el componente interno, la intención de otorgar, los esfuerzos externos no pueden tener éxito en alcanzar la revelación del Creador. Entonces, ¿dónde podemos conseguir la correcta intención dentro de la cual actuaremos para unirnos y conectarnos?

Tenemos que tratar de mantener la intención, de la forma en que un niño pequeño trata de ser un adulto, con todas nuestras fuerzas y no hay que olvidar que llevamos a cabo todas las acciones externas procedentes de nuestro esfuerzo interno. Hasta qué punto somos capaces de hacerlo, que ya no se refiere a nuestro éxito.

Es posible que el Creador quiera mostrarnos que somos realmente pequeños e ineficaces para que dejemos de sestar orgullosos de nosotros mismos y podamos sentir que sin la ayuda de Arriba no vamos a ser capaces de mantener la intención y no seremos capaces de unirnos con nuestras propias fuerzas. Si fuéramos capaces de hacerlo nosotros mismos, entonces no necesitaríamos al Creador y no alcanzaríamos el estado de «Vayamos al Faraón». En esencia, una persona nunca tiene motivos para quejarse de los estados que recibe. Ellos se revelan como resultado de su avance y por lo tanto en todo momento son correctos. La pregunta es cómo ser capaces de construir la actitud correcta hacia ellos con la ayuda del grupo.

En la mayoría de los casos nos damos un viaje de culpabilidad por el pasado, pensando en cómo actuamos de forma incorrecta, lo malo que hicimos, perdidos en algo, incapaces de hacer algo, y así sucesivamente. Esta es la influencia de la fuerza impura, Klipá, que nos lleva de vuelta al pasado. Lo mismo es cierto al ser desilusionados de nuestras cualidades: ¿Cuál es el punto de culparnos a nosotros mismos si es un hecho conocido que somos egoístas y continuamente revelamos sólo esto? Tenemos que formar la actitud correcta por encima de este estado.

Por lo tanto, todo depende del esfuerzo. Es imposible que una persona pueda no estar satisfecha y querer algo diferente, pero eso no importa porque la sensación viene desde Arriba. A los principiantes se les muestra lo exitosos que son, son alentados y apoyados como niños pequeños. Por otro lado, a aquellos que avanzan les son mostrados sus defectos y errores no tanto para que se corrijan a sí mismos, sino para que ellos demanden corrección. Y todas las reacciones son para nuestro propio bien.

El trabajo interior de una persona en relación con el grupo debe ser separado de las acciones hechas para organizar los estudios, las convenciones, y la difusión. Uno no tiene lo otro. Los ascensos y descensos internos no deben afectar el trabajo externo. Tiene que ser una rutina y un programa diario, de acuerdo con el cual actuamos independientemente de los deseos.

En nuestro trabajo interior hacemos esfuerzos tanto como podemos, pero la sensación que recibimos, buena o mala, depende exactamente de qué es lo que deberíamos sentir. Si no nos sentimos inspirados, emocionados, y con el apoyo general, significa que esta sensación está siendo enviada a nosotros para ayudarnos a desprendernos del egoísmo.

La decepción de los estados que nos llegan muestra a una persona que el deseo egoísta no lo apoyó y por lo tanto, naturalmente, se aleja de él. El egoísmo nos ayuda a rechazarlo, lo cual es llamado «ayuda en tu contra». Nuestra sensación desagradable en el trabajo es ayuda desde el lado opuesto, hasta que seamos capaces de ascender por encima de nuestra naturaleza y mirarla desde Arriba junto con el Creador. A esto se le llama estar de pie contra el Faraón, junto con el Creador. Así es como un asciende y pasa el Majsóm.

(De la lección del 24 de Diciembre del 2010, Escritos de Rabash)

Material Relacionado:

Haz tu trabajo como un profesional

Esfuerzos para un hallazgo

El metodo de ascenso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *