¿En qué deberías invertir tu tiempo?

Pregunta: ¿Qué debo hacer si, durante la lección del Zohar, siento como si estuviese perdiendo el tiempo? ¿Debería sobreponerme a esto, con fe por encima la razón, para suprimir esta sensación?

Respuesta: Existen estudios sobre el ser humano que demuestran que de los 70 años que tenemos para vivir, gastamos 30 años durmiendo, otros 10 años comiendo, 5 años al agua haciendo grandes cantidad de cosas, hasta que al final, después de contabilizar todos estos años, tenemos como un día libre para nosotros, ¿Qué harás durante ese día? Probablemente tú dormirás todo ese día…

Por eso, yo te pregunto a ti: ¿Qué es lo que llena tanto a tu vida para que sientas pesar de gastar tu tiempo en el las lecciones del Zohar? Sólo piensa en cómo vives en este mundo por 70 años y luego mueres, mientras aquí tienes la oportunidad de revelar la vida eterna. Quizás vale la pena trabajar un poco por esto.

Tú puedes persuadirte y mentirte tanto como tú quieras, todo lo que sea necesario para mantenerte en contacto con esta fuente. Cuando una persona llega a la Cabalá, primero empieza imaginando cosas irreales. Sin embargo, entendemos que el mundo por venir es la cualidad de otorgar en donde el Creador es revelado.

Es entonces cuando adquirimos el alcance y entendimiento sobre el Mundo Superior. Si tú los alcanzado en tus Kelim, eso significa que es tuyo y no importa si estás vivo o si tu cuerpo biológico ha muerto.

El cuerpo animado se nos fue dado para empezar y acompañarnos para que podamos alcanzar la espiritualidad. Una vez que la alcanzas, significa que tú ganas, y si no lo has alcanzado, recibirás otra oportunidad de hacerlo más tarde.

Por tanto, si el Creador te ha dado esta oportunidad y si ya estas sentado, en el grupo, leyendo libros cabalistas, implica que a partir de ahora el problema está dentro tuyo. Así que: ¡No pierdas esta oportunidad!

De forma alternativa, tú puedes decidir que no estás de acuerdo con el Creador y volver a tu vida normal: “La tienda está abierta y todos pueden llegar y pedir prestado, pero la Mano escribe…”

(27808 –  De la lección diaria de Cabalá del 25 de noviembre del 2010 – El Zohar)

Material Relacionado:

Lenguaje intemporal 

Baal HaSulam, “Esto es para Yehuda”

Después de la convención: las primeras conclusiones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *