En una frase, ¿cuál es la esencia del método del cabalista Yehuda Ashlag (Baal HaSulam)?

Entérate de la respuesta a este y más cuestionamientos planteados en la sección de Preguntas y respuestas al Dr Michael Laitman en Quora.

 

Michael Laitman, en Quora:

¿Por qué es difícil el camino hacia la verdad? ¿Es necesario buscar la verdad? ¿Por qué?

Finalmente, en este aburrido y apartado pueblo, descubre que se ha ido. En la destartalada choza junto al fuego se encontraba True.
Nunca había visto una mujer más vieja y fea.
– ¿De verdad?
La vieja y arrugada bruja asintió solemnemente.
– Dime, ¿tengo que contárselo al mundo? ¿Qué tipo de mensaje transmitir?
La anciana escupió al fuego y dijo:
– ¡Diles que soy joven y hermosa! – Robert Tompkins, “En busca de la verdad”.

 

Esta alegoría afirma que buscamos la verdad y si es la verdad, muchas veces puede aparecer como una vieja bruja, mientras que si es mentira, parece hermosa. Y surge la pregunta: ¿es necesario buscar la verdad?

 

Sí, necesitamos buscar y luchar por la verdad. La verdad puede ser ciertamente muy fea, pero es la única verdad superior, por encima de todo y esto la hace única y valiosa.

 

¿Puede la verdad ser hermosa? Si lo vemos así, es señal de que tenemos la visión borrosa, que no podemos ver con normalidad y simplemente nos vendemos a ello.

 

Entonces, ¿cuándo sentimos la verdad?.  Para sentir la verdad, necesitamos elevarnos por encima y desapegarnos de nuestras cualidades egoístas innatas, que nos hacen desear disfrutar en beneficio propio a expensas de los demás y de la naturaleza. Entonces podremos acercarnos a la verdad, descubrirla y lo que encontremos será nuestra única verdad.

 

Elevarnos por encima de nuestras cualidades egoístas innatas significa elevarnos por encima de nuestras ideas de lo feo y lo bello y evaluaremos lo que encontramos agradable y desagradable según valores completamente diferentes.

 

En nuestros deseos egoístas, “disfrutable” es aquello que momentáneamente nos llena de placer para beneficio propio  y “no disfrutable” es cuando no podemos recibir el placer que deseamos para nosotros mismos. Los diferentes valores que podemos descubrir por encima de nuestros deseos egoístas son todo lo contrario. Lo “agradable” se convierte en la capacidad de dar satisfacción a los demás y a la naturaleza. Lo “no disfrutable” es que no damos o no podemos dar satisfacción a los demás y a la naturaleza.

 

Entonces, ¿cómo podemos aceptar la verdad?

 

Necesitamos elevarnos por encima de nosotros mismos para ver el mundo desde un nivel Superior. Entender qué buscamos, dónde estamos y dónde debería estar la verdad que buscamos.

 

Asimismo, requerimos mucho coraje para buscar y no desviarnos del camino hacia la verdad. De acuerdo con nuestra naturaleza egoísta, huimos de tal búsqueda y por lo tanto, necesitamos sentir una cierta compulsión para embarcarnos en el camino de la verdad y permanecer dirigidos a ella.

 

¿Y qué verdad buscamos?

 

Es el sentido de la vida.

 

Podemos descubrir, lograr, revelar, comprender, evaluar y sentir el significado de la vida si nos elevamos por encima de nosotros mismos.

 

¿Qué significa “elevarnos por encima de nosotros mismos”? Significa que dejemos de evaluar todo basándonos en nuestros gustos y comprensiones personales, la miríada de sistemas de evaluación que tenemos en nuestro intelecto y sensación egoístas.

 

La dificultad para alcanzar la verdad se debe, pues, a la necesidad de elevarnos por encima de nosotros mismos, del “yo” de la persona. Si no lo hacemos, siempre estaremos bajo el control de nuestros deseos egoístas, que nos alimentan con mentiras constantes y nos mantienen a una distancia infinita de la verdad.

 

Sin embargo, a pesar de la increíble dificultad para alcanzar la verdad, cada vez más personas se sienten atraídas por ella y están dispuestas a realizar diversas búsquedas y esfuerzos para encontrarla. Tenemos que estar preparados para el hecho de que la verdad es una vieja y fea bruja, según la alegoría anterior. Y podemos estar de acuerdo con eso precisamente porque es la verdad.

Basado en el programa de noticias en KabTV con el cabalista Dr. Michael Laitman y Semion Vinokur. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Por qué hay tanta confusión en el mundo?

Un nuevo deseo está surgiendo hoy en la humanidad.

 

Aparece cada vez en más personas, pero solo como semilla de un deseo, no completamente aclarado.

 

¿A qué se debe este deseo? Es una pequeña chispa de deseo de un estado de amor, otorgamiento y conexión absolutos.

 

A raíz de la aparición de este nuevo deseo, aumenta la confusión debido a que las personas no saben cómo cumplirlo.

 

A diferencia de los deseos que se desarrollaron dentro de nosotros hasta la fecha.  Deseos corporales de comida, sexo, familia, dinero, honor, control y conocimiento, no hay ejemplos entre nosotros de cómo satisfacer el nuevo deseo que emerge en nosotros. Debido a que este nuevo deseo no es corporal, sino espiritual y requiere un cambio en la forma en que percibimos y sentimos la realidad.

 

¿Qué cambio en percepción y sensación necesitamos para realizar este nuevo deseo que emerge en nosotros?

 

Nuestros deseos egoístas innatos nos hacen querer recibir el máximo beneficio solo para nosotros. Intentan constantemente absorber las realizaciones en sí mismos. Esa es nuestra clara autoorganización interior a través de la cual actualmente nos relacionamos con el mundo. Instintivamente, en cada momento, intentamos recibir la mayor satisfacción posible y actuamos de la manera que nuestro sistema interior considera necesario y más beneficioso para nosotros en cada momento.

 

En nuestro egoísmo, sabemos más o menos cómo trabajar con los demás presionando por lo que queremos recibir, tomar, dar, pagar y comprar, etc. Interactuamos entre nosotros de esa manera utilizando una amplia variedad de medios: astucia, engaño y política, por nombrar solo algunos. En nuestro mundo sabemos cómo actuar a pesar de toda la banalidad y mentiras con las que crecemos.

 

Ahora, sin embargo, emerge otra condición, fuerza y cualidad, un nuevo deseo que antes no sentíamos: un pequeño punto de deseo de amor, otorgamiento y conexión.

 

Tal deseo tiene sus raíces en la naturaleza misma, que en esencia es el deseo de amar y otorgar. En otras palabras, el amor es la ley básica de la naturaleza. Del mismo modo, cuanto más nos desarrollamos hoy, más experimentamos que la forma más cruda de la naturaleza se acerca a revelarse ante nosotros.

 

¿Cuál es la expresión de la forma más cruda de la naturaleza que está cada vez más cerca de revelarse ante nosotros? Es que comenzamos a encontrarnos cada vez más interconectados e interdependientes a nivel global.

 

Así es como la cualidad de amor, otorgamiento y conexión de la naturaleza se manifiesta en el mundo corpóreo: además de la fuerza egoísta, también hay una fuerza altruista y se nos revela cada vez más a medida que nos volvemos globalmente interconectados e interdependientes. Del mismo modo, hasta que cambiemos nuestras actitudes mutuas de egoístas a altruistas, sentiremos que cada vez más confusión entra en nuestras vidas como una nube oscura que desciende sobre nosotros.

Basado en “Recibí una llamada” de KabTV. Trabajo interno” con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Es la vida una prueba?

Está escrito en la Torá que cada uno de nosotros pasamos por pruebas en nuestra vida a través de las cuales la providencia superior nos examina. De hecho, nuestras vidas son una prueba.

 

Es más obvio en la historia del éxodo de Egipto. “Egipto” representa nuestros deseos egoístas y cuanto más nos preparamos para salir de nuestro ego, más comenzamos a sentir como nos controla, nos supera y nosotros también tratamos constantemente de superarlo.

 

La creciente dificultad para superar nuestro ego se llama «la carga del corazón», lo que nos lleva a sentir que estamos completamente bajo el gobierno del ego, bajo el Faraón y lo sentimos como nuestro enemigo.

 

¿Por qué llegamos a sentir que el ego que habita dentro de nosotros es nuestro enemigo? Se debe a un pequeño punto de deseo en nosotros llamado “Moisés” que nos atrae al otro lado de nuestro ego: una realidad de conexión positiva con actitudes de amor y otorgamiento entre nosotros.

 

En este juego con la fuerza superior del amor y el otorgamiento llamada “el Creador”, así como con el Faraón, Moisés, el pueblo de Israel (es decir, aquellos que comparten el punto común de un deseo de elevarse por encima del ego) y los egipcios, comenzamos a descubrir estas fuerzas que operan dentro de nosotros. Empezamos a ver cómo estamos perdidos bajo el gobierno de Faraón sin la fuerza superior del amor y el otorgamiento (el Creador) que nos saque de ahí.

 

Si vamos por la vida sabiendo que es nuestro Egipto y que tenemos que elevarnos a un nivel superior y no permanecer en el ego, donde nuestro Faraón interior y los egipcios quieren retenernos, entonces aprenderemos a usar nuestras vidas de una manera que nos lleve a todos a un estado de total armonía, paz y felicidad. Entonces llegaremos a ver la vida como nuestro objetivo para escapar de nuestra naturaleza egoísta y dirigirnos hacia lo que se llama «redención», que es la sensación del mundo superior, la eternidad y la perfección.

 

Nuestras vidas son, por tanto, una prueba y una oportunidad. Si constantemente tratamos de ver dónde y cómo estamos siendo operados, y tratamos de aferrarnos al pensamiento de que más allá de nuestros deseos egoístas hay una fuerza superior de amor y otorgamiento que desea que nos convirtamos en seres maduros elevándonos por encima de nuestro ego, entonces podremos ver nuestra vida como una prueba, como la prueba que nos ponemos a nosotros mismos.

 

Podremos ejercitar lo que significa vivir por encima del ego en una realidad donde la fuerza superior del amor y el otorgamiento llena las conexiones entre nosotros. Al hacerlo, atraemos esas fuerzas amorosas y otorgantes a nuestras vidas y en consecuencia, nos elevamos a la vida espiritual eterna y completa. Si no aplicamos esa prueba a nosotros mismos y continuamos dejando que nuestros deseos egoístas determinen cada uno de nuestros pensamientos y movimientos, entonces simplemente desapareceremos cuando muramos y volveremos a esperar nuestra próxima oportunidad en el próximo ciclo de vida.

Basado en “Pregúntale al cabalista” con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Todos tienen malos pensamientos?

Todo lo que se despierta dentro de nosotros, deriva de la fuerza superior de amor y otorgamiento en la naturaleza, que crea y sostiene la realidad, lo que la Cabalá llama “el Creador”. 

 

No obstante, recibimos despertares en nuestros egos y así se revelan, como la forma opuesta de lo que fue enviado por la fuerza Superior. 

 

¿Cómo funciona esto? La fuerza Superior es altruismo absoluto, siempre entregándonos placer y deleite, pero esa influencia la recibimos en los deseos egoístas rotos, que solo quieren disfrutar para el propio beneficio.  

 

Los deseos egoístas reciben de la perfecta fuerza Superior, todo lo que llega, actualizando esa influencia de manera opuesta y negativa.  

 

Por esa razón, desafortunadamente todos tenemos malos pensamientos y malos deseos, hasta que nos corrijamos. 

 

¿Qué significa “corregirnos”? Quiere decir que invertimos la intención sobre nuestros deseos, para que en lugar de desear disfrutar solo para el propio beneficio, a expensas de los demás y de la naturaleza, queremos beneficiar a otros y a la naturaleza, por encima de nuestro beneficio egoísta personal. 

 

Cuando nos corrijamos, llegaremos a sentirnos como si existiéramos en un único todo con todo el mundo y con todo en la naturaleza y así estaremos felices de servir y de hacer para beneficiar a ese todo, como si fuera nuestro gran yo.

Basado en “Pregunta al cabalista”, con el cabalista  Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista  Dr. Michael Laitman.

¿Qué significa la resurrección de los muertos?

Según la sabiduría de la Cabalá, la resurrección de los muertos se refiere a nuestras cualidades interiores, no a las personas muertas.

 

Un cuerpo es un deseo, y un cuerpo muerto se refiere a un deseo que no desea hacer nada en una dirección espiritual de amor, otorgamiento y conexión. Desea permanecer contento simplemente como es, como un deseo egoísta. Un deseo así se considera muerto.

 

En el camino espiritual, invertimos mucho esfuerzo en matar nuestros deseos egoístas, es decir, en alcanzar estados en los que no deseamos disfrutar solo en beneficio propio a expensas de los demás y de la naturaleza. Sin embargo, en una etapa más avanzada de nuestro camino espiritual, deseamos revivir estos deseos, ya que entonces pueden ser utilizados de manera diferente, en aras del otorgamiento. Esto se llama «la resurrección de los muertos».

 

Entonces entramos en contacto con nuestras cualidades egoístas muertas y averiguamos cómo corregirlas en la dirección del otorgamiento.

 

Así pues, debemos preocuparnos por resucitar a los muertos, es decir, ayudarnos mutuamente a resucitar nuestros deseos muertos y elevarlos por encima de nosotros mismos.

Basado en la lección diaria de Cabalá sobre el artículo «Todos mis huesos dirán» con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

En una frase, ¿cuál es la esencia del método del cabalista Yehuda Ashlag (Baal HaSulam)?

A través del amor a los demás, acercarse al sistema en el que el Creador puede revelarse y disfrutar de Sus seres creados.

Basado en la lección diaria de Cabalá con el cabalista Dr. Michael Laitman, «El propósito de la sociedad – 1». Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *