En las noticias (de The New York Times): «Ante la recesión, los norteamericanos corren al cine» Hollywood podría acomodarse muy bien a la recesión. La audiencia ha aumentado casi un 16%. De continuar a este paso en lo que resta del año, podría alcanzar el mayor incremento de espectadores en las últimas dos décadas.
Mi comentario: Esta solución no es nada nueva: el gobierno sólo provee pan y espectáculos estimulantes para el homo sapiens, obligando a las televisoras a transmitir programas diarios realizados por «las fabricas de sueños», que tan solicitados son en esta época de penuria. Esto calmará a las masas y los adormecerá hasta que las cosas realmente exploten. Después de todo, la crisis es necesaria para llevarnos al siguiente nivel de nuestro desarrollo, y si aún continuamos rechazando el desarrollo, la Naturaleza nos tiene guardados estímulos aún más eficaces.
La definición de «estímulo»: en la Antigua Roma, esta palabra se refería a un punzón afilado, una estaca, o vara para apurar al ganado. Es un artefacto poderosamente estimulante, un factor interior o externo que provoca una reacción o una acción.
Material Relacionado: