Recompensa y castigo en nuestra vida parte 7

Pregunta: La gente cree que será recompensada si guarda los mandamientos del Antiguo Testamento y castigada si no los cumple, ¿realmente es así? Se que algunas personas se ponen tefillin antes de ir a un chequeo médico y creen que eso les ayudará.

Respuesta: De acuerdo a la sabiduría de la Cabalá, el hombre es un gran deseo de recibir, que lo hace opuesto al sistema de la naturaleza en el que existe.

Para alcanzar la conexión con el sistema, debe corregir su deseo, de egoísmo y preocupación sólo por sí mismo, a altruismo y a actuar en beneficio del sistema general. Obviamente, sólo entonces estará satisfecho, porque pertenece al sistema general y no está desconectado como está ahora.

Por eso, todo nuestro trabajo se centra en transformar nuestra naturaleza, del individualismo radical, a la total integración con el sistema. Esta transformación sucede como resultado de corregir los deseos individuales. Conforme empezamos a corregir nuestro deseo, descubrimos que no es sólo un deseo, consta de 613 partes.

Todas estas 613 partes son egoístas, pero pueden corregirse con la ayuda de cierta fuerza oculta en la naturaleza, llamada Luz. Cuando atraemos esta fuerza de otorgamiento y amor, que corrige y transforma, entonces puede decirse que estamos guardando la Torá y las Mitzvot.

Cada vez corregimos otro y otro deseo egoísta y con ayuda de la Luz que Reforma, la Torá, lo conectamos con el sistema general,

En el sentido cabalista, guardar la Torá y las Mitzvot es comprometerse en el trabajo de corrección de los deseos, de egoístas a altruistas e integrar esta conexión con el sistema general. Al final, la persona se vuelve parte integral de todo el sistema. En la medida en que se conecta con el sistema, corrigiendo un deseo tras otro, de individual a altruista, comienza a sentir el sistema a un grado cada vez mayor.

Es decir, gradualmente revela el sistema de la realidad, ascendiendo peldaños de alcance de mundos, niveles espirituales, entendiendo y experimentando cada vez más. Esto es la revelación de la verdadera realidad que ofrece la sabiduría de la Cabalá.  

Pregunta: ¿Dónde están en ésto, la recompensa y el castigo?

Respuesta: Recompensa es todo lo que me ayuda a corregir otro de los 613 deseos y conectarlo al sistema general. De esta forma, de la completa desconexión, llego a la completa integración con el sistema y esto se transforma en recompensa para mí, porque ahora, ya puedo ser un elemento útil al sistema. Y castigo, es la revelación de mi desconexión del sistema.

Pregunta: Hay castigo espiritual por incumplir los preceptos llamados karet, que literalmente significa “escisión” o “corte” del alma colectiva de Israel, ¿qué quiere decir ésto?

Respuesta: La separación de la persona del sistema general es el castigo de karet.

Pregunta: ¿Qué significa “pena de muerte”? ¿por qué el sistema decreta tal castigo?

Respuesta: Pena de muerte sólo puede ser para el deseo egoísta, como cuando se  trata a una persona con quimioterapia o radiación, para matar un tumor canceroso. Esto es pena de muerte, se realiza sobre el tumor. En el sistema general no hay tal castigo, es sólo contra el egoísmo.

Todo el sistema de recompensa y castigo es sólo con respecto al egoísmo del hombre. El egoísmo puede recibir castigo e incluso la pena de muerte y al mismo tiempo, la persona empieza a vivir como parte integral del sistema.
[207049]
De Kabtv “Una nueva vida” 2/feb/16

Material relacionado:
Recompensa y castigo en nuestra vida, parte 1
Recompensa y castigo en nuestra vida, parte 2
Una nueva vida #822 – ¿Hay recompensa y castigo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *