Creando música con el viento Superior

Hay un problema muy grande en la Cabalá: esta ciencia es descrita por medio del uso de un lenguaje alegórico.

Está escrita de una manera muy difícil, utilizando ejemplos extraños, expresiones, los cabalistas nos direccionan, a la gente en este mundo, tratando de contarnos cómo hacer los intentos para entrar en el Mundo Superior. Ellos están tratando de decirnos algo sobre el Mundo Superior, sobre las cualidades a las cuales debemos aspirar.

Este lenguaje es extremadamente poco simple. Siempre debemos tratar de traducir al lenguaje de los sentimientos hasta que cada palabra llegue a resonar con la sensación correcta en una persona. Cada palabra debe «jalar» una cuerda dentro de mí, dando lugar al surgimiento de una respuesta interna.

Hasta que eso ocurra, el texto no es claro para nosotros. Es absolutamente externo, no nos toca, y nosotros no lo percibimos ni adaptamos dentro de nosotros, y no actuamos de acuerdo con él. Tenemos que encontrar la manera de sentir lo que el autor quiere transmitirnos. Esto es lo más importante. La lectura de un texto cabalístico es como afinar un instrumento musical. Si nos adaptamos correctamente, entonces este instrumento comenzará a tocar por sí mismo.

Está escrito que el rey David tenía un arpa colgada en la pared, y a la medianoche, cuando el viento del norte se extendía por la habitación, el arpa tocaba. Somos los mismos. Si nos adaptamos correctamente a la fuerza externa, comenzaremos a sentir su influencia y deseo, y nos igualaremos por las cualidades, alcanzando una resonancia con ella y «vibrando» como ella. Eso es lo que tenemos que alcanzar.

(33012 – De la lección en Moscú del 1/16/11, Escritos de Rabash)

Material Relacionado:
¡Cada uno debe convertirse en el autor de la creación!
El trabajo de Urías y el trabajo de David
El sendero para revelar al Creador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *