Dos escenarios del éxodo de Egipto

thumbs_laitman_749_02Pregunta: Cuando escuché acerca de la salida de Egipto hace un par de años, me imaginaba que pronto saldríamos de Egipto. Pero ahora siento que estoy muy lejos de nacer, y parece que ni siquiera he alcanzado el estado de un embrión. ¿En qué debo enfocarme?

Respuesta: ¿Cómo te imaginabas este éxodo? Como encantadores dibujos de tus éxitos. Pensaste que saldrías de Egipto y te harías fuerte, que lo manejarías todo y descubrirías todos los secretos, toda la información y las sensaciones, y que serías capaz de entender, sentir, y volverte todopoderoso, eterno, y pleno. Así es como imaginaste tu éxodo desde el ego.

Pero ahora te ves obligados a aceptar que el éxodo de Egipto simboliza lo contrario. ¡Anteriormente lo valoraste de manera egoísta, pero en realidad, el éxodo de Egipto simboliza que no tengo nada y que yo no quiero nada! Yo sólo quiero conectarme con todos a fin de darles de todo a todos.

Yo quiero salir de mí mismo, verterme en todos con el fin de conectarme con ellos y cuidarlos como una madre que cuida de sus hijos sin ningún beneficio propio, sin ninguna ganancia. Lo más importante es que seré capaz de tener el deseo de cuidar de ellos, es decir, de asemejarme al Creador.

Esto es lo que quiero y a eso le llamo el éxodo de Egipto. Esto es lo que veo como mi redención: recibir el deseo y la habilidad de asemejarse con ello al Creador. Quiero parecerme al Creador no para mi propio bien, porque veo mi beneficio sólo en eso, sino con el fin de ser capaz de otorgar plenamente y de no sentir nada para mí mismo.

No sentir para mí mismo también puede ser gratificante. Si sufro ahora al no sentirme yo mismo, entonces también me deshago del dolor. Esto significa que cualquier condición de salir de mí mismo hacia el otorgamiento puede interpretarse como beneficiosa para el ego.

Pero si también operamos con respecto al grupo, entonces todo se vuelve más simple y más real. Así, sólo tengo que anhelar conectarme con todos a fin de servirles, cuidarlos y darles a ellos todo lo que necesitan, proporcionándoles todo lo necesario para llenar sus necesidades corporales y espirituales.

En la corporalidad tenemos que ayudar dentro de los límites de la necesidad, mientras que en la espiritualidad es hasta el final de la corrección. Esta es la redención para mí ya que así es como el Creador trata a los seres creados. Hoy estás más cerca que antes, y toda la diferencia la hace la Luz.

La historia del éxodo de Egipto describe las etapas que avanzamos muy rápidamente antes del éxodo real. Primero, la historia se desarrolla muy lentamente: siete años de saciedad que parecen muy largos con todos los detalles.

Pero en las últimas fases se restringen y se concentran, y tú estás realmente en ellos en este momento. Es posible comprimirlas hacia la acción inmediatamente una después de la otra y luego salir rápidamente. El salir de Egipto, atravesar el Majsom (barrera), como lo gritamos una vez, significa continuar anhelando la conexión el servicio mutuo dentro del grupo.

(133146 – De la 3° parte de la lección diaria de Cabalá del 4/13/14, El Zóhar)

Material relacionado: 

El éxodo de Egipto se experimenta en el corazón
El éxodo de Egipto en el siglo XXI
El éxodo de Egipto es llamado nacimiento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *