El camino correcto está pavimentado de confusión al mismo tiempo que de claridad

Recibí dos preguntas sobre por qué las cosas se vuelven más confusas cuando alguien estudia más y como discernir que uno está en el camino correcto.

Pregunta: Cuando empecé a ver los videos en You Tube y escuchar las lecciones para principiantes en el Centro de Aprendizaje de Ari Online, todo era bien claro y sencillo y tenía sentido.  Pero ahora que estoy más comprometido, que he empezado a leer muchos artículos y la «Introducción al Libro del Zohar», todo se volvió más difícil y más confuso, al grado que algunas veces quisiera enviar una pregunta pero ni siquiera la puedo expresar con palabras.  ¿Significa esto que no me encuentro en el camino correcto?

Mi respuesta: Muchos artículos hablan de estos estados que son precisamente los que conducen a la revelación.  Es porque no revelamos la espiritualidad a través del conocimiento, sino a través de la equivalencia de la forma.  En tanto mis atributos sean diferentes a los atributos de lo que intento alcanzar, me lo imagino en la mente, especulando,  y más o menos lo entiendo.

Pero en cuanto me acerco por medio de la equivalencia de forma, entonces ya no puedo fabricar imágenes «mentales» porque mis sensaciones las hacen a un lado.  Por consiguiente, me siento confundido, no comprendo, me siento tonto y por regla general ya no sé  «dónde, quién, o por qué».

Todo lo que necesita usted hacer es continuar y de pronto la neblina se va a disipar y una nueva imagen y comprensión van a surgir.  A esto le seguirá de nuevo la neblina y después la claridad y así sucesivamente.

Pregunta: El estudiante que aún no ha alcanzado nada, ¿cómo puede saber que está en el camino correcto, o no?

Mi respuesta: Precisamente por los estados que describo anteriormente, la constante confusión, aclaración en la mente y sensaciones de calma y desasosiego en su corazón.

Material Relacionado:

Todos estamos golpeando la pelota del tenis contra el muro

Este camino solo pueden superarlo aquellos que caminan en el

Ayudar uno al otro

Historia de la Cabalá (14:29min)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *