El tercer concepto fundamental de la sabiduría de la Cabalá

La tercera cuestión es la Restricción y la Pantalla colocada sobre esta vasija de recepción, que es la fase cuatro, a cambio de lo cual se hicieron nuevas vasijas de recepción en las Diez Sefirot, llamados Luz Reflejada (Baal HaSulam, “Prefacio a la Sabiduría de la Cabalá” Punto 17). 

 

Baal HaSulam escribe que el tercer concepto fundamental de la sabiduría de la Cabalá es la restricción (Tzimtzum) y la pantalla (Masaj).

 

El hecho es que cuando la Luz desciende de arriba hacia abajo, debe reducirse en cada grado para dar a los inferiores que existen en cada grado, la oportunidad de encontrarse a sí mismos. Por lo tanto, la Luz se restringe, disminuye constantemente a medida que desciende de arriba hacia abajo a lo largo de los 625 grados de los mundos.

 

Para que los inferiores puedan alcanzar la Luz, deben adquirir la pantalla, que es un método de ser semejantes a la Luz. Al mismo tiempo, los inferiores, al no querer recibir la Luz Superior, se restringen a sí mismos porque quieren usarla solo para otorgamiento, tal como el Creador.

 

En la medida en que los seres creados pueden recibir la Luz Superior para el otorgamiento, como un huésped y un anfitrión que se comprenden mutuamente, se revelan el uno al otro y existen en una conexión mutua.

 

En otras palabras, existe el Creador y la creación. Algún tipo de placer emana del Creador. Pero este sistema, llamado Creador o fuerza Superior, oculta estos placeres a los inferiores, para que nosotros, los seres creados, podamos alcanzar estos estados de forma consciente e independiente. Para esto están hechos los mundos.

 

La pantalla es una cualidad anti egoísta o una fuerza que nos permite cumplir la ley fundamental del universo: La equivalencia de cualidades. Debido a la pantalla, imponemos restricciones a la hora de recibir placer por nuestro propio bien y por lo tanto, coincidimos en nuestras cualidades con el sistema Superior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *