Vladimir escribe: He analizado todo tipo de conflictos en diferentes períodos históricos. Llegué a una conclusión inesperada. Cuanto más cercanas se sienten las naciones, más intenso aparece el odio entre ellas. Los extraños pueden llegar a un acuerdo, pero los familiares están listos para luchar hasta la destrucción. No están de acuerdo con nada.
¿Por qué el odio entre naciones extrañas y distantes puede terminar en paz y el odio entre naciones cercanas termina con la muerte de una de ellas?
Respuesta:
Es el egoísmo que no tolera nada de lo que existe a su lado.
Comentario:
Parece que con alguien cercano se puede negociar.
Mi respuesta:
¡No! Si él es cercano, pero se odian, no se gustan o no se corresponden, el egoísmo se manifiesta en gran medida. Como escribe Vladimir, los países cercanos se odian.
Pregunta:
¿Qué podemos concluir? ¿En qué punto las personas cercanas pueden volverse cercanas? De todos modos, se ven obligados a enfrentar el hecho de que están cerca.
Respuesta:
¡En amor! De lo contrario, coexisten uno al lado del otro, es una sociedad subdesarrollada, una sociedad con un egoísmo subdesarrollado.
Pregunta:
En principio, si hablamos de países, ¿Los gobiernos deberían desarrollar el amor?
Respuesta:
Sí.
Pregunta:
¿Qué quiere decir con esta palabra?
Respuesta:
¿Qué significa amor? Es cuando me siento conectado físicamente con el otro, dependiente de él y él de mí. De tal manera que yo no puedo prescindir de él y él no puede prescindir de mí. Este estado nos obliga a cuidarnos entre todos.
Pregunta:
¿Tengo el deseo de que él se sienta bien todo el tiempo? ¿Para hacerlo feliz?
Respuesta:
Pienso en él porque al hacerlo me aseguro una buena existencia.
Comentario:
No se destruye este fundamento egoísta. Existe siempre.
Mi respuesta:
Es necesario. No hay escapatoria. Es como en una pareja cuando se aman, pero es un amor egoísta. Entienden que será peor para ellos el uno sin el otro. Se cuidan entre ellos.
Pregunta:
¿Cuándo ocurre la guerra, cuándo ocurre el odio, en qué momento?
Respuesta:
Es cuando estos lazos se rompen. Cuando no estoy preocupado por el otro, empiezo a pelear con él. No puede haber paz. Puede haber paz cuando dependemos unos de otros, esta dependencia es mutua y estamos juntos.
Pregunta:
¿Su consejo es construir conexiones tales que sea imposible romperlas?
Respuesta:
Sí, dependemos unos de otros. Así es en la naturaleza en general, en el espacio, en todas partes.
Pregunta:
Si estamos hablando de gobiernos, ¿Su principal preocupación es que no pueden existir sin otro? Yo no existo sin el otro, ¿Verdad?
Respuesta:
Sí.
Pregunta:
¿Qué pasó en el mundo? ¿Por qué es así?
Respuesta:
La gente se ha vuelto independiente. Creen que pueden existir sin el otro, conquistar al otro, etc. Pero no es el principio correcto.
Pregunta:
Hemos dicho que el mundo está interconectado para nosotros. ¿Por qué no lo vemos?
Respuesta:
El mundo depende de los demás. Bueno, ya ves cómo se usa esta dependencia mutua. De hecho, se conducen hacia el empobrecimiento, la muerte, etc.
Pregunta:
¿Todavía rige el principio “Para que yo me sienta bien y él no se sienta bien”?
De lo contrario, todo está hirviendo en una olla de odio. Es nuestro egoísmo, que el Creador creó para que veamos que no podemos llevarnos bien entre nosotros. La única forma es aceptar el gobierno del Creador, el gobierno del amor y cubrirlo todo con este sentimiento, con esta actitud.
Respuesta:
Sí. Necesitamos implementarlo todos los días. Recuérdese todos los días, hablen de ello todos los días.
Comentario:
La gente tiene la sensación de que el trabajo debe terminar algún día. Pero dice que nunca terminará.
Mi respuesta:
Nunca. Tienes que pensar todos los días en cuánto amas a otra persona y escuchar lo mismo de él.
Comentario:
¡Requiere fuerza mental y superiores!
Mi respuesta:
Cuando te das cuenta que es inevitable, no parece difícil para ti.
Pregunta:
¿Hay un momento en que se convierte en un camino fácil?
Respuesta:
Sí. Se convierte en una segunda naturaleza.
Pregunta:
¿Qué se necesita para que las personas cercanas existan en paz y amor?
Respuesta:
Deberían necesitarse unos a otros. ¡Necesidad! No para reprimir y deshacerse unos de otros y ser libres, sino por el hecho de que su vida, libertad y existencia dependen del otro. Toda esta naturaleza cerrada eventualmente nos llevará a esto
Pregunta:
¿Qué significa “naturaleza cerrada”?
Respuesta:
Un sistema interconectado de la naturaleza.
Pregunta:
Entonces, ¿Es por alguna razón que se nos muestra que estamos interconectados?