La dirección espiritual del grupo

laitman_2009-10_usa_0310_w[1]Pregunta: ¿Cuánto tiempo más usted dirigirá el grupo?

Respuesta: El alumno tiene que estar preparado, en cada momento, para quedarse sin el maestro; sabiendo que tendrá en qué apoyarse. Avanza aquél que, constantemente, se exige a sí mismo ser independiente.

Tienes al Creador, la metodología y el grupo. Ya tienes todo lo necesario, siempre y cuando te encuentres en el mismo nivel con los demás.

¿Pero cómo subir al siguiente escalón sin guía? Para esto es necesaria la decisión colectiva, porque el siguiente estado es una unión más fuerte entre los amigos.

Puede que no exista un líder reconocido, nombrado por el maestro anterior o que sobresaliera de alguna manera. En cualquier caso, nadie puede tomar el liderazgo por la fuerza, inteligencia o astucia.

Lo más seguro, idóneo, es cuando el grupo prosigue el camino todos juntos, cumpliendo las decisiones colectivas de su “dirección espiritual”.

En esta dirección no están las mentes brillantes ni los especialistas sobresalientes, sino la gente capaz de tomar decisiones conjuntas, comunes. Allá no hay sitio/lugar para los otros, pues les falta la sensibilidad hacia el proceso del desarrollo del grupo.

A algunos todavía les ciegan los intereses particulares. No son capaces de inclinarse ante el grupo. No se han imbuido lo suficiente del espíritu del camino. Se equivocan, porque todavía no se han incluido en la dirección común.

Es posible que estén influidos por el entorno exterior. Hay varias causas.

En la dirección espiritual debe estar la gente que no vaya a cometer errores en cuanto a la decisión colectiva. Que no dependan de la presión de alguno de ellos y, más aún, de alguien de fuera.

No sólo tienen el derecho, sino que deben echar, inmediatamente, a cada uno que vaya a entorpecer el trabajo o a afirmar su propia superioridad.

Así son las leyes espirituales y tenemos que crecer en concordancia con ellas.

(Extracto de la lección sobre Introducción al libro del Zohar, correspondiente al 02 de marzo 2010).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *