La discriminación: una fuente de tensión

En las noticias (de Cornell Chronicle): «Los adolescentes que crecen en la pobreza tienen más probabilidades de reportar el hecho de ser tratados injustamente, y esta percepción de discriminación está relacionada con cambios perjudiciales en la salud física, informa un nuevo estudio de Cornell publicado en la edición de julio de Psychological Science».

«En uno de los primeros estudios para explorar el papel de la discriminación como factor en la ya conocida relación entre la pobreza y la mala salud, los investigadores sugieren que las tensiones asociadas con el experimentar discriminación social tienen un impacto negativo considerable. …»

«Como era de esperarse, la pobreza fue asociada con mayores niveles de carga alostática, indicada por el aumento del índice de masa corporal, la presión arterial y los niveles de hormonas de estrés. Los investigadores encontraron que la discriminación percibida representó el 13 por ciento de estos efectos negativos de pobreza en la carga alostática. …»

«Es sorprendente que la discriminación social sea tan ignorada en el discurso público y en la literatura de investigación», dijo el autor principal Thomas Fuller-Rowell, PhD. «Se le presta una atención considerable a la forma en la que se manifiestan los estereotipos raciales y a la influencia en la vida cotidiana de la manera de pensar y de tratar a la gente, pero este tipo de discusiones son casi inexistentes en relación a los estereotipos de las clases sociales».

Mi comentario: En una sociedad igualitaria, algunas enfermedades desaparecen debido a un equilibrio con la sociedad, y algunos debido al equilibrio con la naturaleza. Como resultado de la armonía con el entorno, nosotros obtendremos una salud absoluta en el mundo íntegramente dependiente.

(86946)

Material Relacionado:

Los padres y la pobreza: una amenaza para la próxima generación
La depresión es la mejor consejera
La desigualdad social- perseguir ganancias hasta el desastre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *