La psicología de las multitudes

train1Reportaje (de WebWire): Un mundo hacinado: «Los investigadores utilizan escenarios fabricados en computadora para estudiar el comportamiento de las multitudes en el tiempo y el espacio»  Los científicos de la Escuela de Ciencias Geográficas en la Universidad del Estado de Arizona han creado un modelo de comportamiento de la muchedumbre.  Los resultados son los siguientes.

  1. En la multitud hay un rápido intercambio de información no verbal.
  2. Las acciones de un solo individuo pueden moldear la dinámica de toda una muchedumbre.
  3. Los individuos que de ordinario nunca hubieran tenido una conducta antisocial como el saqueo lo pueden hacer cuando se asocian a una multitud desbordada; y a la inversa, los individuos antisociales pueden ver su mal comportamiento si se confrontan a los miembros de una multitud cuyo comportamiento es correcto.

Mi comentario: La ciencia de la Cabalá ha venido explicando estas mismas leyes de conducta a nivel individual y social durante miles de años.  Explica esta y muchas otras leyes y cómo utilizarlas para beneficiar al individuo sin infringir su libertad al mismo tiempo que se le permite desarrollarse armoniosamente; y,  cómo usar estas leyes para provecho de la sociedad de manera que se eviten los conflictos entre los individuos y la sociedad.  Explica cómo ambos pueden llegar a una coexistencia ideal, en donde el provecho del individuo es igual al de la sociedad.  Es posible si la importancia del individuo es igual a la importancia de la sociedad en su conjunto, cumpliendo con la ley, «El general y el particular son iguales». El cumplimiento es posible cuando todos son iguales e interdependientes y cada persona lucha por satisfacer el deseo del conjunto único y lo percibe como su misión, recibiendo plenitud absoluta de ello.

Este es el estado en que existimos desde el principio mismo. Se llama «El Mundo del Infinito».  Debemos desear ascender (moralmente) desde nuestro presente estado llamado «este mundo», al nivel del «Mundo del Infinito».  Este deseo nos atraerá la Luz (sentimiento) de otorgamiento y amor que nos llena en el «Mundo del Infinito», y esta Luz entonces nos corregirá, otorgándonos el atributo de «Ama a tu prójimo como a ti mismo».  Esto no es inconcebible.  Inclusive los científicos ahora prueban que los atributos de los individuos pueden cambiar al instante bajo la influencia de la sociedad.  Por consiguiente, todo depende de nuestro deseo de crear la influencia correcta sobre todos y en cada uno de nosotros.  Ahí se encuentra nuestro libre albedrío.

Material relacionado:

Aplicaciones prácticas, ama a tu prójimo como a ti mismo

Amar a tu prójimo como a ti mismo

Introductoria, lección 4

Zohar 7

Libertad de Elección, Duración 00:05:14

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *