En el artículo “La rosa”, en la Introducción del libro El Zóhar, está escrito que la rosa es una copa de bendiciones, que representa la extensión de cinco Jasadim dentro de sus cinco Guevurot y así sucesivamente.
Mi Respuesta:
Al escribir el comentario sobre este artículo, Baal HaSulam desciende gradualmente del nivel del Creador, al nivel de la creación y comienza a explicar cómo las almas inferiores están arregladas y cómo perciben la influencia del Creador sobre ellas.
Por ejemplo, el artículo dice que la copa tiene que elevarse con ambas manos y luego, al momento de pronunciar la bendición, estar sostenida con los cinco dedos de la mano derecha. Por eso, en nuestro mundo se acostumbra el vino para bendecir.
Estas muestras ejemplifican las cinco cualidades que al dirigirse al Creador, debe contener la bendición: Kéter, Jojmá, Biná, Zeir Anpin y Maljut. Tienen que estar todas conectadas. Así como una mano conecta los cinco dedos, así uno debe tomar la copa de vino, elevarla y bendecir al Creador por darnos esa oportunidad.
Pregunta:
¿Por qué se debe sostener la copa con la mano derecha?
Respuesta:
En la espiritualidad, existe un lado derecho y un lado izquierdo, el derecho es el bien y el izquierdo, es el mal. Por consiguiente, las bendiciones se tienen que pronunciar sosteniendo la copa con la mano derecha.
Pregunta:
¿Para qué necesitamos estas acciones en nuestro mundo? ¿Por qué hacerlo si estamos hablando de algo más grande, de asuntos internos?
Respuesta:
En nuestro mundo, todo resulta de simple costumbre, pero de hecho, estas son acciones muy profundas, con las que despertamos el gobierno Superior.
De entrada, si la persona entiende lo que está haciendo, puede despertar ciertas fuerzas sobre sus deseos y así corregirse.