Los pensamientos y decisiones vagabundos de nuestros sueños

laitman_2009-05-xx_ny_55131En las noticias (de Insciences.org): «El sueño nos ayuda a guardar la información pertinente». Mientras dormimos nuestro cerebro no está ocioso. Si bien nuestro cuerpo está en relativa calma y quietud, las neuronas de nuestro cerebro continúan trabajando. Esta actividad es importante ya que durante el sueño subconscientemente procesamos los recuerdos para que se puedan almacenar en nuestra mente.

En el cerebro, el hipocampo actúa como una memoria «temporal», esto es, la primera estructura en donde se guarda una nueva experiencia. Con el paso del tiempo, esta experiencia pasa a la corteza cerebral para su almacenamiento a largo plazo, por medio de un proceso llamado memoria de consolidación. Esto se realiza durante períodos de inactividad física, por ejemplo durante el sueño.

Mi comentario: La Cabalá dice que durante el sueño, el cerebro procesa todo lo que ha sucedido: clasifica, memoriza, experimenta de nuevo y saca conclusiones. Si esto no ocurre, entonces la persona pierde la posibilidad de recibir y procesar la información. Nuestros sueños son el resultado de pensamientos y decisiones «vagabundos».

Material relacionado:

Los medios deben contribuir a convertir a nuestro mundo en un inmenso salod de clase

La inevitabilidad de la revolución espiritual

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *