No menosprecies las costumbres

Baal HaSulam, Shamati, # 168, «Las costumbres de Israel»: Las costumbres de Israel son tan importantes, que es seguro decir que ellas le dan más espiritualidad a la persona que las propias Mitzvot. Esto es así a pesar de que romper una costumbre no amerita castigo, y romper un juicio amerita castigo. Sin embargo, en cuanto al beneficio, es decir, producir temor de los cielos, las costumbres producen más espiritualidad, puesto que los grandes, quienes establecieron las costumbres, las arreglaron para que la espiritualidad pudiera brillar a través de ellas.

Hay un gran problema en cuanto a las acciones corporales que están dirigidas al amor y la conexión, acciones que Rabash describe en sus artículos sobre la sociedad. Nosotros no debemos pensar ligeramente con respecto a ellas y así realizar todo de manera relativa.

Una «costumbre» es una condición, una ley, que yo no puedo realizar en el nivel espiritual en el momento y de esta manera yo la guardo sólo en la corporalidad. Yo les traigo alegría a los amigos y trato de cumplir los deseos de los amigos, de conectarlos, y de conectarme con ellos para darles alegría. Cumplo constantemente diferentes acciones que pertenecen al mandamiento de «ama a tu prójimo», de conexión y de garantía mutua. De hecho, ni mis amigos ni yo hemos alcanzado aún una plenitud espiritual, todavía no estamos cumpliendo los «mandamientos», ni atraemos la Luz que Reforma que nos conecta, que nos despierta, y nos llena. Mientras tanto estamos en el nivel de preparación y todas nuestras acciones están en el nivel de «costumbres».

Así, nosotros estudiamos, trabajamos en grupo, llevamos a cabo los consejos de los cabalistas, y no importa si las entendemos o no. Estas agregan al consejo de ellos una ayuda especial de Arriba, la Luz que Reforma. Así, aunque nuestra intención sea egoísta (Lo Lishmá, no por su nombre) de Lo Lishmá nosotros llegamos a la intención altruista de Lishma (por su nombre).

Todo lo que te ayude a alcanzar la corrección, mientras tanto se utiliza con la intención de hacerlo con el fin de recibir, es decir, con intenciones egoístas, que es llamada una «costumbre». Tú operas con el fin de conectarte incluso si no deseas conectarte, aun si estás buscando el beneficio propio, la Luz viene y te trae una intención diferente por la cual ni siquiera habrías podido pedir. Ni siquiera pensaste en ella, pero ocurre, de repente tú empiezas a apreciar los atributos de otorgamiento y amor.

Para hacer eso, necesitamos el trabajo de grupo: anularte a ti mismo, elevar a los amigos ante tus ojos, estimularlos a ellos y a ti mismo. Sí, tú deseas ganar algo por estas acciones, después de todo, te beneficias de este tipo de acciones puesto que esta es la única manera de atraer la Luz.

Es una ley simple: la Luz viene sólo al deseo que es similar a ella en sus propiedades. Es cierto, tú aun no has alcanzado la equivalencia de forma, pero tienes el cuerpo físico y para esto fue creado, para que con él apoyes a los amigos y les digas cuanto los quieres y cuán importante es el Creador, y les des ejemplos de otorgamiento y de auto anulación. Con la ayuda de nuestros cuerpos nosotros nos conectamos con los demás. A pesar de que todas nuestras acciones en el grupo son con el fin de recibir, son el tipo de acciones que los cabalistas han preparado especialmente para alcanzar la verdadera conexión.

Mis intenciones son opuestas, maliciosas, yo tengo la intención de utilizar al mundo superior y al Creador para mi propio beneficio, pero las acciones que realizo son correctas y gracias a ellas, gracias al mecanismo que los cabalistas han creado, puedo corregirme. De lo contrario, ¿cómo podría salir de la ruptura? Aquí son necesarias las «costumbres», la acción correcta que conducen a las buenas intenciones.

Los cabalistas han realizado correcciones especiales con el fin de insertar la Luz que Reforma en las costumbres después de la «ruptura». La Luz no puede verterse en las «vasijas» que están por debajo, más allá de la «línea de rotura», dentro del deseo de recibir. Aún así es posible elevar las vasijas que están empezando a despertar. Así comenzamos a trabajar.
(88500)
De la 4º parte de la Lección Diaria de Cábala del 16 de Septiembre del 2012,  Costumbres de Rosh HaShaná

Material Relacionado:
Las raíces espirituales de la tradición
Las semillas de luz se siembran ahora
Desde el mundo inferior conoceremos el superior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *