“No tragues Maror sin masticarlo”

“No tragues Maror sin masticarlo” significa que necesitamos trabajar en nuestra unión con mayor perseverancia, a pesar de nuestra incapacidad para alcanzarla. Si en el grupo acordamos que necesitamos unión, hemos entrado a Egipto.  

Antes no estábamos de acuerdo, ni siquiera lo hablábamos. Al principio los hermanos ignoran y abandonan a Josef. Pero luego hay hambre y aceptan unirse, y entonces entran a Egipto.

Al principio viven bien en Egipto, pero luego empiezan a darse cuenta que no pueden unirse. “Y los hijos de Israel gimieron por el trabajo” ya que no podían lograr nada. Es entonces que “su llanto ascendió a Dios desde el trabajo”.

Este es el significado de “no se trague el Maror sin masticarlo”. Estamos obligados a “masticar” este trabajo y a sentir toda su amargura y pesadez, como el rábano amargo y duro del cual está hecho el Maror. Del trabajo duro y nuestro fracaso nos ablandamos, y de la desesperación acudimos al Creador.  

Sólo después del trabajo duro que hacemos comenzamos a sentir nuestro cautiverio y la necesidad de salir de él; y empezamos a sentir que existe una fuerza que nos puede ayudar.
[223750]
De la 1a parte de la lección diaria de Cabalá, 20/mar/18 Escritos de Rabash

Material relacionado:
Pesaj, matzá y hierbas amargas
Egipto y unidad – dos cosas incompatibles
El contraste entre luz y oscuridad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *