¿Norteamérica se volverá socialista?

Reportaje noticioso (traducido de K2Kapital.com) «La palabra ‘socialismo’ ya no se mira con desprecio en los Estados Unidos». La crisis en Wall Street, la pérdida de los ahorros y los fondos de pensiones, el colapso del mercado de bienes raíces y el desempleo han despertado el tema de supervivencia económica. La crisis demanda un aumento en la regulación gubernamental y un rechazo a los métodos liberales en el sector financiero. La palabra «socialismo», que aterraba a los oyentes norteamericanos hace poco tiempo, ya no es les asusta tanto. ¿Qué tiene de malo el socialismo después de todo? Mejor que el gobierno se preocupe de sus ciudadanos en lugar de proteger los intereses de los multimillonarios.

Mi comentario: Por el momento, la aspiración hacia el socialismo es egoísta e interesada, pero no puede ser de otra manera. Las personas gradualmente comienzan a darse cuenta que la globalización es la nueva realidad con la que tenemos que vivir: el mundo es como una aldea pequeña, o como una familia. Las personas ya hablan sobre este concepto, si embargo, aún no lo captamos completamente.

Esto es similar a lo que una persona siente cuando está sentenciado a una cadena perpetúa: gradualmente toma consciencia cómo cambió su vida y este cambio requiere que ahora tenga una actitud distinta en cuanto a su comportamiento. Por consiguiente, cuando las personas sienten la globalización, las conexiones globales y la interdependencia es natural que empiecen a sentir al socialismo como necesario y mejor.

Sin embargo, tendremos que rectificar nuestras ideas respecto al socialismo. Cuando nosotros percibamos que todos en el mundo somos una familia, revelaremos a la Luz Superior, la sensación de armonía, deleite y vida eterna. Pero antes de que esto ocurra, las personas tendrán que atravesar por el camino del rechazo del egoísmo. Y para lograrlo tendremos que darnos cuenta que el egoísmo es malo. Esto puede llegar por medio de:

– Sufrimiento real debido al egoísmo (conocido como «las diez plagas de Egipto», en donde la primera plaga es la crisis financiera que evoluciona mientras platicamos), o

– Reconocimiento teórico y el estudio de la Cabalá.

De cualquier forma, la humanidad tendrá que llegar conscientemente a comprender que «todos somos una familia» en donde cada persona toma a cada miembro en cuenta. Para información adicional sobre esto, se puede leer el artículo «La libertad«, y el periódico «La Nación«.

Material Relacionado:

En luagar de andar buscando cambiar los sistemas económicos deberíamos atraer la Luz Superior de la corrección

La crisis finacniera ha puesto de moda a Karl Marx en Europa
Las ideas de la unidad flotan en el aire

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *