Dr. Michael Laitman en conversación con Oren Levy y Yael Leshed-Harel
Resumen
Carne y leche simbolizan las dos fuerzas que actúan en la naturaleza: más y menos, poder de recibir y poder de dar. Los peces kosher tienen aletas y escamas, representan la característica de una persona que no recibe placer para sí directamente, sino que funciona de acuerdo al otorgamiento. Carne simboliza un deseo egoísta, pescado simboliza un deseo más pequeño y leche aún más pequeño, mientras que un cerdo simboliza el mayor deseo egoísta.
Una persona que siente el sistema superior aclara los deseos internos mientras come, y el sistema superior comienza a vivir en ella, en el interior, dentro de nosotros hay un poder que nos anima, le llamamos ‘Creador’. Si nos relacionamos con todo lo que está a nuestro alrededor con amor, sentimos dentro el poder llamado Dios.
Sacrificio significa que internamente la persona debe matar al animal salvaje, usándolo correctamente, es decir, que su poder debe aumentar hasta el nivel de Adam (hombre). Nuestro interior, como la naturaleza, se divide en niveles: inanimado, vegetal, animado y hablante. Los cabalistas descubrieron las raíces superiores y escribieron las leyes de Kashrut, según rama y raíz, en la que el verdugo interno es la Luz que Reforma, le corresponde a la persona invocar esta Luz para descuartizar a la bestia interna.
Por encima del sistema de fuerzas, hay una fuerza integradora y la persona le pide que la corrija de acuerdo al sistema; no hay poder en la persona para corregirse a sí misma; es toda ego, si quiere tener un alma, debe aceptar esta fuerza correctiva. Estamos hablando del sistema de administración y supervisión en la naturaleza que nos opera y dirige.
Al sistema no le importa qué o cómo come la persona, sino que las leyes dietéticas indican lo que la persona, como judía, debe hacer para corregirse dentro de sí misma.
De Kabtv «Una nueva vida 683 – Entre carne y leche» 26/ene/16
Material relacionado:
Los secretos de la vaquilla roja
Abstenciones
Acerca de los sacrificios, del diezmo y de la unidad de la nación