¿Por favor puede responder algunas preguntas que me ayuden a hacer introspección?

Entérate de la respuesta a este y más cuestionamientos planteados en la sección de Preguntas y respuestas al Dr Michael Laitman en Quora.

 

Michael Laitman, en Quora

¿Por favor puede responder algunas preguntas que me ayuden a hacer introspección?

¿Tengo amor por la humanidad?

 

Si parece demasiado descabellado tener amor por la humanidad, podrías empezar con amor por la gente de tu propio país.

 

¿Cómo comprobar si amas a la gente de tu país?

 

¿Si estás dispuesto a compartir todo lo que tienes con ellos?

 

Si sientes amor por ellos, seguramente compartirás todo lo que tienes con ellos, tal como lo haces en la familia.

 

Hoy en día, podríamos estar dispuestos a ser ciudadanos decentes que encuentren un lugar de trabajo y paguen sus impuestos, pero la naturaleza exige más de nosotros.

 

La naturaleza quiere que todos sintamos una conexión mucho más profunda entre nosotros, «como un solo hombre con un solo corazón». Lograr una conexión impulsada por el amor es una condición inherente a la naturaleza y va en contra de nuestra naturaleza egoísta, donde deseamos disfrutar para beneficio propio a expensas de los demás.

 

Si bien no queremos priorizar el beneficio de los demás según nuestra naturaleza egoísta, podemos contrarrestar nuestro deseo egoísta para empezar a tomar en consideración a los demás. Depende únicamente de la forma en que nos influenciamos unos a otros. Si configuramos nuestra comunicación en nuestras sociedades, culturas y medios de comunicación para influirnos unos a otros con valores y ejemplos de consideración mutua, entonces nos fortaleceremos unos a otros para conectarnos positivamente por encima de nuestros impulsos egoístas.

 

Necesitamos evolucionar en nuestra conciencia mutua para comprender que nuestra conexión positiva por encima de nuestros impulsos egoístas no es una cuestión de ética o moral, es más bien una condición dada por la naturaleza. Cuanto más permitamos que nuestros egos se desarrollen sin ningún movimiento para conectarse positivamente por encima de ellos, más caeremos en un pozo de problemas cada vez mayor. Por lo tanto, necesitamos llegar a un estado en el que nos digamos a nosotros mismos que tenemos que lograr una conexión positiva porque es la ley más elevada de la naturaleza.

 

Ni lo entendemos ni lo sentimos, al contrario pensamos constantemente en la dirección opuesta, en cómo podemos sentirnos más cómodos.

 

Cada uno de nuestros deseos, pensamientos y acciones es para nuestro beneficio personal, desde cómo nos sentamos, comemos y bebemos hasta cómo nos proponemos alcanzar diversas metas en nuestra vida.

 

La naturaleza, exige de nosotros que nos elevemos por encima de nuestra naturaleza innata y que, en lugar de pensar en nosotros mismos, pensemos en los demás. Esta conciencia debería llevarnos gradualmente a un estado de comprensión de que simplemente no podemos desear, pensar y actuar en beneficio de los demás y para hacerlo, debemos pedir, pedir que la fuerza del amor entre en nuestras conexiones.

 

La naturaleza creó nuestro mundo de tal manera que eventualmente llegamos a una solicitud genuina de ayuda, llamada «oración». Nos conectaremos con la fuerza superior de la naturaleza y ésta transmitirá la fuerza del amor a todos. Todos seremos una sola unidad, compartiendo una existencia armoniosa y pacífica en una única conexión entre nosotros y con la fuerza positiva del amor que habita en la naturaleza.

 

Basado en el vídeo “La pregunta clave para ayudarte a hacer introspección” con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Cómo te conectas con diferentes personas?

Nos resulta difícil aceptar personas diferentes porque no tenemos una perspectiva integral del mundo. Si la tuviéramos veríamos cómo todos nos complementamos y que cada uno tenemos nuestros propios roles especiales.

 

Quizás podamos entender este concepto más claramente con las profesiones, por ejemplo, que una persona es ingeniero, otra es profesor, otra es limpiador, otra es médico, etc. Juntos nos brindamos mutuamente los servicios que todos necesitamos y dependemos mutuamente de que cada persona cumpla con su deber de manera responsable.

 

Si aprendemos a conectarnos por encima de nuestras diferencias y a usarlas para complementarnos unos a otros, cuanto mayores sean nuestras diferencias, más fuerte será nuestra conexión.

 

Cuando finalmente podemos conectarnos por encima de nuestras diferencias, es como si armáramos un rompecabezas complejo y de esa conexión surge una fuerza especial de conexión que habita en la naturaleza.

 

¿Cuál es la base de esta conexión entre diferentes personas?

 

Podemos conectarnos de tal manera sobre la base de ver la necesidad de cada persona en este rompecabezas global que tenemos que armar correctamente. Cuando comprendamos que cada persona es una pieza única del rompecabezas, podremos apoyarnos y animarnos mutuamente para encontrar el lugar de cada uno.

 

En tal proceso, es importante comprender que no cambiamos a nadie más que a nosotros mismos. No podemos obligar a la gente a cambiar. Más bien, necesitamos encontrar nuestra relación óptima entre nosotros. Esto se debe a que cada uno de nosotros tiene características innatas creadas por la naturaleza, así como aquellas que se desarrollan bajo influencias sociales. Cuando finalmente nos desarrollamos en un entorno social que guía nuestro desarrollo para conectarnos por encima de nuestras diferencias, descubrimos cuán vitales y esenciales son nuestras características.

 

Luego, cuando nos conectamos, son en realidad nuestras diferencias las que crean un rompecabezas colectivo, integral y completo. Además, al conectarnos correctamente, podemos apreciar la riqueza y la versatilidad que tenemos cuando sentimos cuán diferentes somos unos de otros y sobre nuestras diferencias juntos formamos un todo integral.

 

Basado en una charla con el cabalista Dr. Michael Laitman en una entrevista de radio en el canal 103FM de Israel. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Cuál es la diferencia entre aprender y leer la Torá?

«Cuando una persona aprende Torá, debe tener la intención de que la Torá y las Mitzvot que está haciendo le ayuden a salir del control del mal». – Cabalista Baruj Ashlag (Rabash), «Qué es ‘La Tierra Temió y se Quedó Quieta’, en la Obra». 

 

Aprender Torá requiere aplicar la intención de cambiar nuestra naturaleza egoísta, que nos hace querer disfrutar de nosotros mismos a expensas de los demás, por su opuesto. 

 

Al tener la intención de convertirnos en altruistas que se conectan positivamente con los demás, significa que usamos lo que se llama «la luz» -la luz superior, la energía superior, la luz de la Torá o la Torá misma- para corregirnos, es decir, para cambiarnos de egoístas a altruistas. 

 

Por lo tanto, aprender la Torá significa sentir constantemente lo que nos sucede a nivel de nuestros deseos, pensamientos y acciones. Es aprender no con la mente, sino con el corazón. 

 

Al aprender Torá, realizamos un trabajo interior en el camino hacia la meta de la vida, y utilizamos la Torá como la fuerza que nos corrige, es decir, que invierte nuestra naturaleza de egoísta a altruista. Gracias a dicha fuerza, podemos entonces identificar el mal que hay en nosotros -nuestra naturaleza egoísta- hasta el punto de que finalmente deja de existir. 

 

Después de ese diagnóstico, la Torá convierte el mal que hay en nosotros en bondad y entonces nos parecemos al Creador, la fuerza buena absoluta del amor, el otorgamiento y la conexión. Entonces nos llenamos de amor y otorgamiento hacia los demás y a través de ellos hacia el Creador, la fuerza del amor y el otorgamiento mismo, entonces descubrimos lo que se llama «el mundo entero está lleno de Su gloria». En otras palabras, revelamos al Creador -la fuerza de amor, otorgamiento y conexión- como existente en todos y en todo.

 

Basado en la Lección Diaria de Cabalá con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

Prueba ahora viendo este video    https://www.youtube.com/shorts/aUkcvnwS0UI

 

¿Cómo puedo hacer un buen futuro?

Para asegurarnos un buen futuro, tenemos que asegurarnos de que todo el mundo tenga un buen futuro, y no que cada uno intente construirse un buen futuro a costa de los demás. 

 

También tenemos que saber acercarnos los unos a los otros de forma armoniosa y pacífica, para que todos disfrutemos de una vida segura, cómoda, feliz y confiada.

 

Verbalmente, todo el mundo está de acuerdo con estas ideas. Pero debido a nuestra naturaleza egoísta, en la que cada uno desea beneficiarse a expensas de los demás, no podemos cumplirlas. 

 

Así, encontramos dos opuestos en el mismo lugar. Por un lado, todo el mundo entiende que estará bien si hay conexiones positivas entre todos, pero por otro lado, de acuerdo con nuestra naturaleza egoísta exagerada, cada uno queremos mantenernos en una posición algo superior a los demás. 

 

Así pues, tenemos que reconocer que el buen futuro de la humanidad depende únicamente de que nos dirijamos a conseguir unas relaciones humanas positivas, en las que todos nos tratemos favorablemente.

 

Basado en el vídeo «¿Es EE.UU. una superpotencia mundial en declive?» con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

¿Es posible la unidad mundial?

Cuanto más nos desarrollamos, más problemas y crisis encontramos, y su propósito es llevarnos a la comprensión de que la única manera de salir de un colapso total es a través de la unidad. 

 

La unidad mundial no solo es posible, sino que es una condición establecida por la naturaleza hacia la que todos evolucionamos. 

 

Aunque actualmente experimentamos el camino hacia la unidad sin ser conscientes de este objetivo que la naturaleza nos ha fijado, y por ello sentimos que cada vez más situaciones negativas entran en nuestras vidas, si empezamos a aprender cómo la naturaleza se desarrolla hacia estados de unidad cada vez mayores, y escudriñamos cómo podemos alinearnos con ese desarrollo de forma equilibrada y armoniosa, entonces podremos cambiar nuestro camino hacia la unidad mundial: en lugar de un camino de sufrimiento, nos dirigiremos hacia un camino de deleite y conciencia crecientes. Así pues, sería sensato que buscáramos la forma de emprender un camino de desarrollo positivo hacia la unidad. 

 

Si hacemos ese cambio, nuestros ojos se abrirán a un nuevo método de corrección de la naturaleza humana: uno que cambie nuestras naturalezas egoístas por sus opuestos altruistas, y nuestras conexiones negativas entre nosotros se volverán positivas y equilibradas con la naturaleza. 

 

Entonces seríamos recompensados no sólo con total seguridad, comodidad, felicidad y confianza en este mundo y en este planeta, sino que descubriremos un nuevo nivel de existencia, uno que es eterno y perfecto.

 

Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

 

Haz click aquí ahora    El mundo como una unidad.

 

¿Qué haría usted si tuviera un gran poder de influencia en el mundo?

Todos tenemos una gran influencia en el mundo a cada momento.  

 

No es como algunas personas piensan, que nuestra influencia es solo por unos cuantos años, cuando tenemos la oportunidad de votar por nuestros gobiernos respectivos. Al contrario, nuestro impacto resuena por todas las sociedades, tocando tanto a quienes están más cerca —tales como nuestras familias, amigos y conocidos —como a los que están lejos, incluyendo gente con la que ni siquiera nos cruzamos en el camino, que se encuentra por los distintos rincones del planeta. 

 

Provocamos grandes cambios en la naturaleza. Así la integralidad de la naturaleza, sufre como sistema globalmente interconectado e interdependiente que es y que para empezar está en equilibrio, cuando le causamos un desequilibrio. Entonces, sentimos ese desbalance que provocamos a través de la miríada de problemas y crisis que experimentamos en nuestra vida. En otras palabras, lo que sentimos en nuestra vida, es la respuesta positiva o negativa hacia nuestra influencia positiva o negativa sobre ella. 

 

Basado en el video “¿Cómo influye una persona ordinaria en el mundo?” con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

En una sola frase, ¿Qué haría del mundo un mejor lugar?

Tenemos que esforzarnos por conectar, de forma que la humanidad se convierta como en “un hombre con un corazón”, es decir, que cada uno sienta a todos y desee el beneficio de todos.

 

Basado en el video “¿Qué significa conectar con un corazón”, con el cabalista Dr. Michael Laitman. Escrito/editado por estudiantes del cabalista Dr. Michael Laitman.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *