Opinión (Michael Khazin, economista): «La UE se enfrenta a la crisis durante el próximo año y medio. Hay cuatro escenarios posibles: la formación de la unión en torno a Alemania, una unión en torno a Alemania y Francia, el colapso de la UE en los distintos países y la guerra entre ellos, el florecimiento de la UE, con la posible adhesión de Argelia, Ucrania, Siria y otros países. En este caso, el destino de la UE no es discutido por su liderazgo. En crisis, las agrupaciones geo-económicas naturales que existen en la Unión Europea se fusionarán y Europa podrían desintegrarse en dos grupos: el «Imperio Romano» y la «Núcleo Protestante».
«Los procesos de crisis en la UE se acelerarán, y en 1,5 a 2 años comenzarán gravísimo problema en la UE que podría llevar a la UE hacia una dictadura: no muchos serán capaces de salvar la democracia parlamentaria. Los desfiles del orgullo gay de hoy están cultivando a aquellos que colgarían de los postes de luz, la élite se dio cuenta que la ira de la gente tiene que ser descargada sobre alguien».
Mi comentario: A pesar de que Khazin me visitó y discutimos como opción que la élite adopte la educación integral para la población de la UE, él argumenta en la línea de sufrimiento (Beitó), pero no en la línea de corrección (Ajishena). Yo aún espero el mejor resultado; éste depende de nuestros esfuerzos, y no de las cumbres…
(117406)
Material relacionado:
¿Dónde estas Europa común?
Europa necesita promover la integración
La crisis de la unión europea tiene muchos rostros