Un salario alto no ayuda con la depresión

Dr. Michael LaitmanPregunta: Digamos que en el curso de educación integral, las personas se han sentido muy bien la una a la otra y se volvieron amigas ¿Cómo es benéfico esto para el empleador? La amistad es algo bueno, ¿pero qué sucederá con la productividad?

Respuesta: En la actualidad, los datos disponibles muestran como la obstinación de las personas, su hostilidad interna, su falta de deseo por trabajar y avanzar, estanca cualquier productividad e investigación científica. Las estadísticas muestran que la productividad de un empleado infeliz es 40% menor que la de un empleado feliz, y esos son buenos resultados porque usualmente, el «golpeteo bajo la mesa», los diferentes obstáculos, y la falta de deseo por trabajar estancan la productividad incluso más.

Sin embargo, las ventajas de la interconexión integral se manifiestan en una mejora directa de la productividad, una reducción en ausencias debido a enfermedad, mejores actitudes hacia el otro, una familia estable, una mejora en todos los aspectos. No sólo la persona siente una mejora general en su humor y por lo tanto trabaja mejor, y no sólo se vuelve amigable hacia los otros, sino que juntos, todos sienten que su trabajo común les da algo. La persona se siente tan satisfecha que el salario se vuelve menos importante para ella que el placer que recibe del trabajo, incluso si es un trabajo con un salario bajo.

El hombre es un ser simple; no es un mecanismo, ni es un animal que obedece a ciegas sus instintos. Es por esto que cuando nos referimos a un «salario», queremos decir toda la combinación de placer que la persona recibe del trabajo, la creatividad, y su unión con otros, del hecho de que disfruta el trabajar, que no está tan cansado dado que ya no hay más conflictos, que existe una actitud amable general en su familia dado que llega de buen humor del trabajo.

De esta manera, las personas comienzan a sentirse tan satisfechas por el complejo general de sensaciones que de acuerdo a la dinámica del desarrollo de la humanidad, las personas no estarán trabajando por un salario. En realidad, existirá el comunismo, no el tipo de comunismo que se practicaba en la sociedad soviética, sino el tipo que realmente  les proporcionará a las personas una existencia normal, racional. Sin embargo, todo su placer en realidad vendrá del sistema integral porque recibirán satisfacción, la sensación de amabilidad, y muchas sensaciones agradables que vienen de todas las otras personas.

La persona cambia y por lo tanto, necesita un llenado más grande. No hay forma de evitar esto. Vemos que justo en los países que tienen altos salarios y asistencia social, por ejemplo, los países de Europa del Norte, un gran porcentaje de las personas están deprimidas ¿Y qué sucede con el número de suicidios en los países desarrollados? Esto se debe a que las personas aún no reciben el llenado que necesitan al final de su desarrollo evolutivo.
[100189]
De un programa de televisión «Los secretos profesionales» del 3 de Febrero del 2013 

Material Relacionado:
Cuando la guerra parezca un alivio
Armonía entre un hombre y una mujer
Los bancos españoles provocan suicidios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *