El impacto de la interconexión global en la estabilidad mundial

Pregunta:

¿Qué es la historia desde el punto de vista de la Cabalá?

Respuesta:

Es el desarrollo del egoísmo.

La historia es el desarrollo del más simple egoísmo, que va aumentando de pequeño, individual, familiar, como en los animales a comunal, urbano, estatal y finalmente global.

En consecuencia, vemos las luchas de las personas al mismo nivel. Primero, los asentamientos lucharon entre sí, luego pequeños estados dispares, después porque era necesario unirse en la lucha hasta llegar al estado actual.

Ahora el egoísmo nos muestra que estamos en una lucha inútil entre nosotros, que estamos conectados unos con otros. Al mismo tiempo, se revela la interconexión mutua total y por lo tanto, levantamos la mano: «¿Qué hacer?»

Si un país cae y luego otro, comenzarán fenómenos impredecibles en el mundo. El mundo no se da cuenta de que se va a parar, no podrás encender aires acondicionados ni calefacción, no habrá conexión internacional, nada, el mundo entero simplemente se detendrá.

¿Qué tiene el mundo? Si hoy no recibe un par de tanqueros con petróleo, tendrá reservas estratégicas mientras duren en cada país. Estamos sentados sobre una aguja de aceite, por no hablar de otras agujas. Si no hay combustible, ¿quién entregará alimentos a varios países?

No tenemos idea de lo interconectados que estamos, de lo frágil que es todo. Hoy no puede haber guerra mundial porque ningún país se sustenta a sí mismo. No hablo de lujos, sino de lo esencial.

Hoy, viviendo en el piso veinte, no puedes vivir como antes en el pueblo, donde tenías tu propio jardín, bodega, plantabas papas, repollo y estabas bien; te proveías de todo. Ya no es así.

Recuerdo mi infancia en el pequeño pueblo de Vitebsk con una población de un cuarto de millón de habitantes. Teníamos una pequeña parcela y una gran bodega donde, como todo el mundo, guardábamos patatas, coles, ajos y cebollas. Todo esto se preparaba durante un año para que la familia no pasara hambre.

Este fue el caso de la mayoría de la población. Hoy nadie tiene eso. Imagina enormes áreas residenciales y ciudades con una población de más de un millón. ¿Qué les darás de comer? Habrá pestilencia por toda la tierra. No nos damos cuenta de lo que sucederá si un par de países caen repentinamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *